Madras Times - Tribunal francés rechaza juzgar a un reputado autor de cómic acusado de pornografía infantil

Tribunal francés rechaza juzgar a un reputado autor de cómic acusado de pornografía infantil
Tribunal francés rechaza juzgar a un reputado autor de cómic acusado de pornografía infantil / Foto: Hugo Mathy - AFP

Tribunal francés rechaza juzgar a un reputado autor de cómic acusado de pornografía infantil

Un tribunal francés se declaró este martes incompetente para juzgar a un reputado autor francés de cómic, Bastien Vivès, acusado de difundir imágenes de pornografía infantil en algunas de sus obras.

Tamaño del texto:

En la estela del #MeToo, varias asociaciones de protección de la infancia lo denunciaron y el Festival de Angulema, referente del cómic en Francia, anuló una exposición del autor.

La presidenta del tribunal de Nanterre, en las afueras de París, Céline Ballerini, declaró en la primera jornada de juicio que "no hay pruebas" de que los hechos ocurrieron en su jurisdicción, por lo que devolvió el caso a la fiscalía.

El dibujante de 41 años se enfrentaba a hasta cinco años de prisión y 75.000 euros (85.125 dólares) de multa por realizar y difundir imágenes de pornografía infantil.

La asociación Fundación para la Infancia denunció que las "representaciones de menores en situaciones sexualmente explícitas" tienen "un carácter pornográfico".

Dos de sus obras centran la denuncia: "La Décharge mentale" y "Petit Paul" (2018), que muestran abiertamente relaciones sexuales entre menores y adultos.

"Soy un artista. Estoy aquí para cuestionar zonas grises, para dar que pensar, no soy un militante", dijo este martes a la prensa Vivès, quien consideró que nunca realizó ninguna "incitación" ni "apología" de la pedofilia.

Las editoriales Les Requins Marteaux y Glénat, que han publicado los dos álbumes incriminados, también comparecían por difusión de la imagen de un menor con carácter pornográfico.

La segunda, editora de "Petit Paul", había asegurado a AFP que defendería la libertad de expresión durante el juicio.

Bastien Vivès ha sido elogiado por varios de sus álbumes, como "Polina", por el poder evocador de sus líneas y la originalidad de sus tramas.

El Festival de Angulema, que lo consagró con el premio Revelación en 2009, le propuso exponer una retrospectiva suya en 2023, antes de cancelar la exposición.

El autor recibió "amenazas físicas". En junio de 2024, cinco personas fueron condenadas en París por amenazarlo de muerte o con golpearlo.

La polémica también sacó a la luz mensajes suyos en los que, amparado en un seudónimo, atacaba a la dibujante feminista Emma.

"Fue gratuitamente violento, irrespetuoso y sobre todo indigno", admitió finalmente Vivès.

G.Goel--MT