

Expertos internacionales trabajarán en el equipo encargado de exhumar niños en Irlanda
Expertos internacionales, entre ellos de Colombia y España, se unieron al equipo irlandés encargado de las excavaciones en una fosa común donde están enterrados 796 niños en un antiguo albergue religioso en Tuam (oeste), anunció el lunes el director del equipo.
Originarios de Colombia, España, Reino Unido, Canadá y Estados Unidos, los expertos se unieron al equipo irlandés, anunció Daniel MacSweeney en conferencia de prensa en Tuam.
Las operaciones de exhumación se iniciarán la semana próxima y durarán dos años, precisó.
El equipo tratará de encontrar, analizar, identificar e inhumar dignamente los restos de los niños.
Muestras de ADN fueron recolectadas entre unos treinta familiares, y ese proceso será ampliado en los próximos meses para reunir todas la pruebas genéticas posibles, añadió MacSweeney.
En 2014, la historiadora irlandesa Catherine Corless logró probar que varios menores, desde recién nacidos hasta niños de nueve años, murieron en el albergue Santa María del Buen Socorro de Tuam, a unos 200 kilómetros al oeste de Dublín.
Sus investigaciones ayudaron a identificar el lugar donde los cuerpos fueron enterrados: la antigua fosa séptica del hogar administrado por religiosas católicas.
Aunque esta institución para mujeres embarazadas no casadas y sus niños fue destruida en 1972, la fosa séptica quedó intacta.
Restos humanos de bebés ya fueron descubiertos en este sitio en las primeras búsquedas realizadas entre 2016 y 2017.
El trabajo de Catherine Corless facilitó la apertura de una comisión de investigación nacional sobre el maltrato infligido en esos hogares a madres y niños.
En sus conclusiones entregadas en 2021, la comisión destacó niveles de mortalidad infantil "alarmantes" en esas instituciones, donde 9.000 niños murieron, según indicó.
En total, 56.000 mujeres solteras y 57.000 niños pasaron por 18 hogares de ese tipo en Irlanda entre 1922 y 1998.
En ese tiempo las mujeres embarazadas por fuera del matrimonio eran encerradas en ese sitio bajo petición del Estado irlandés y la poderosa iglesia católica, que lo administraban de manera conjunta.
Daban a luz antes de ser separadas de sus hijos, con frecuencia dados en adopción.
D.Sinha--MT