Madras Times - Departamento de Justicia de EEUU se reunirá con expareja de Epstein

Departamento de Justicia de EEUU se reunirá con expareja de Epstein

Departamento de Justicia de EEUU se reunirá con expareja de Epstein

El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.

Tamaño del texto:

El gobierno intenta responder a la indignación de parte de los conservadores que lo critican desde hace dos semanas. Consideran que intenta encubrir a las élites al negarse a revelar los detalles del caso Epstein, acusado de delitos sexuales y hallado muerto en su celda en 2019 antes del juicio.

El presidente republicano volvió a quejarse este martes de la polémica diciendo que es una "continuación de la caza de brujas" de la que dice ser víctima, tras ser condenado el año pasado por pagos secretos a una exactriz porno y haber estado procesado penalmente en otros tres casos.

"El presidente (Donald) Trump nos ha dicho que publiquemos toda las pruebas creíbles", afirmó el vicefiscal general Todd Blanche en la red social X.

Según él, la policía federal (FBI) revisó las pruebas contra Epstein y no encontró nada "que pudiera justificar una investigación contra terceros no acusados".

Pero si Ghislaine Maxwell "tiene información sobre alguien que haya cometido crímenes contra las víctimas, el FBI y el DOJ escucharán lo que tenga que decir", aseguró Blanche usando las siglas del Departamento de Justicia.

Blanche dijo estar en contacto con los abogados de Maxwell y espera reunirse con ella en "los próximos días".

David Oscar Markus, el abogado de Maxwell, confirmó en X que mantiene conversaciones con el gobierno.

"Estamos agradecidos con el presidente Trump por su compromiso de descubrir la verdad en este caso", afirma Markus.

Ghislaine Maxwell fue condenada en 2022 a 20 años de prisión por tráfico sexual, acusada de haber reclutado a menores de edad para ser explotadas sexualmente entre 1994 y 2004.

El caso de Jeffrey Epstein dio un giro político el 7 de julio. Ese día, el gobierno estadounidense aseguró que no existen pruebas de la existencia de una lista secreta de clientes para este amigo de las estrellas y los poderosos.

Esto provocó un aluvión de mensajes furiosos en las redes sociales de cuentas del movimiento trumpista "Haz que Estados Unidos vuelva a ser grande", más conocido por sus siglas en inglés MAGA.

El 14 de julio, el Departamento de Justicia se opuso a la apelación de Maxwell ante la Corte Suprema para desestimar los cargos que llevaron a su condena.

- Parálisis -

Visualmente irritado por su incapacidad para sofocar las protestas dentro de su propio bando, Trump acusó la semana pasada a "unos cuantos republicanos estúpidos e idiotas" de hacerle el juego a sus oponentes demócratas.

También demandó al diario The Wall Street Journal por difamación tras publicar un artículo que le atribuía una carta lasciva dirigida a Epstein por su cumpleaños.

Trump conocía a Epstein, miembro como él de la alta sociedad neoyorquina, pero no hay pruebas de que estuviera implicado en delitos relacionado con el financiero.

El caso Epstein también amenaza con descarrilar la labor del Congreso.

La Cámara de Representantes se ha visto paralizada esta semana por un intento de un congresista republicano, apoyado por los demócratas, de forzar la votación de una resolución que exija la publicación de documentos judiciales sobre el financiero caído en desgracia.

El líder republicano de la Cámara, Mike Johnson, lo calificó de "maniobras políticas" e intenta impedir esta votación. El martes declaró en rueda de prensa que una publicación generalizada pondría en peligro a las víctimas de los crímenes atribuidos a Epstein.

Ante esta parálisis, los líderes republicanos decidieron enviar a los congresistas a un receso durante todo el mes de agosto el miércoles, un día antes de lo previsto.

Antes un comité de la Cámara de Representante aprobó la moción de un congresista republicano para escuchar a Maxwell, pero sin especificar dónde ni cuándo.

B.Chawla--MT