Madras Times - Un solicitante de asilo encarcelado por agresiones sexuales que provocaron protestas en Reino Unido

Un solicitante de asilo encarcelado por agresiones sexuales que provocaron protestas en Reino Unido
Un solicitante de asilo encarcelado por agresiones sexuales que provocaron protestas en Reino Unido / Foto: Chris J Ratcliffe - AFP/Archivos

Un solicitante de asilo encarcelado por agresiones sexuales que provocaron protestas en Reino Unido

Un solicitante de asilo etíope fue condenado el martes a un año de cárcel por agredir sexualmente a una adolescente y a una mujer, en un caso que desencadenó semanas de protestas antiinmigración en Reino Unido.

Tamaño del texto:

Hadush Kebatu fue detenido el 8 de julio en Epping, en el noreste de Londres, después de que intentara repetidamente besar a una niña de 14 años y tocarle las piernas, además de hacerle comentarios sexualmente explícitos.

También agredió sexualmente a una mujer, colocándole una mano en el muslo, cuando esta intervino para impedir sus interacciones con la niña.

Según la policía, Kebatu declaró tener 38 años, pero los registros judiciales indican que tiene 41.

"Para mí es evidente que su vergüenza y remordimiento no se deben a los delitos que cometió, sino al impacto que tuvieron", le dijo el juez Christopher Williams al dictar sentencia.

Williams declaró a Kebatu culpable de cinco delitos, entre ellos dos de agresión sexual, tras un juicio de tres días que finalizó el 4 de septiembre.

Kebatu se alojaba en el Bell Hotel de Epping, que albergaba también a otros 130 solicitantes de asilo y que se convirtió en objeto de múltiples protestas tras su detención.

Las manifestaciones, alimentadas por las redes sociales, se extendieron rápidamente a otras ciudades y provocaron contramanifestaciones.

La abogada de Kebatu indicó durante la audiencia que su cliente desea ser expulsado tras cumplir su pena.

El Ministerio del Interior rechazó hacer comentarios sobre casos individuales, pero recordó que Reino Unido deporta "a los extranjeros que cometen delitos graves en nuestro país".

El gobierno de Keir Starmer se ha comprometido a poner fin, para 2029, al alojamiento de los solicitantes de asilo en hoteles, una solución costosa para los contribuyentes.

Unos 32.000 solicitantes de asilo están alojados en hoteles, lo que representa el 30 % del total, según los últimos datos oficiales disponibles de junio, que también muestran un nivel récord de solicitudes de asilo (más de 111.000 en un año).

W.Thakur--MT