Madras Times - Un tribunal británico anula el cargo por terrorismo contra el cantante de Kneecap

Un tribunal británico anula el cargo por terrorismo contra el cantante de Kneecap
Un tribunal británico anula el cargo por terrorismo contra el cantante de Kneecap / Foto: Carlos Jasso - AFP

Un tribunal británico anula el cargo por terrorismo contra el cantante de Kneecap

Un tribunal británico desestimó este viernes un cargo por terrorismo contra un cantante norirlandés del grupo de punk rap Kneecap, provocando una ovación entre sus seguidores.

Tamaño del texto:

Los simpatizantes celebraron cuando el juez determinó un error técnico en el caso contra Liam O'Hanna y le dijo que estaba "libre para irse".

O'Hanna, de 27 años, había negado el delito tras ser acusado en mayo al surgir un video de un concierto en Londres, en noviembre 2024, en el que presuntamente mostró una bandera del grupo militante libanés Hezbolá, respaldado por Irán.

Mo Chara, nombre artístico del rapero del trío, afirmó el viernes a la salida del tribunal que los intentos de silenciarlo "habían fracasado".

Su equipo legal cuestionaba si la acusación había sido presentada correctamente.

"Considero que estos procedimientos no fueron iniciados en la forma correcta", coincidió el magistrado Paul Goldspring, añadiendo que "en consecuencia, los cargos son ilegales y nulos, y el tribunal no tiene jurisdicción".

La banda había calificado el proceso legal de "caza de brujas".

Desde que el Reino Unido prohibió a Hezbolá como organización "terrorista" en 2019, es un delito mostrar apoyo al grupo.

O'Hanna afirmó en entrevistas anteriores no saber cuál es la bandera de Hezbolá y que la que utilizó formaba parte de un acto musical a veces satírico que no debía tomarse al pie de la letra. Kneecap también destacó que el video que condujo a la acusación fue sacado de contexto.

El grupo de punk rap, que canta en irlandés e inglés, emitió un comunicado subrayando "no apoyar ni haber apoyado nunca a Hamás ni a Hezbolá".

Su notoriedad aumentó desde el inicio del proceso judicial, habiendo sido prohibidos en Canadá y Hungría, y con algunos de sus conciertos cancelados en Alemania y Austria.

El grupo canceló las 15 fechas de una gira planificada en Estados Unidos el próximo mes porque coincidían con el proceso judicial.

C.Arora--MT