Madras Times - El US Open consolida la nueva era de Alcaraz y Sinner

El US Open consolida la nueva era de Alcaraz y Sinner
El US Open consolida la nueva era de Alcaraz y Sinner / Foto: CLIVE BRUNSKILL - GETTY IMAGES NORTH AMERICA/AFP

El US Open consolida la nueva era de Alcaraz y Sinner

"¿Quién puede detenerlos?" El legendario Rod Laver lanzó el domingo la gran pregunta del planeta tenis tras la victoria de Carlos Alcaraz sobre Jannik Sinner en el US Open, último Grand Slam de un año que apuntaló el dominio del nuevo 'Big 2'.

Tamaño del texto:

Ni el mago español ni el metrónomo italiano tuvieron un curso redondo como Laver, último tenista masculino en alzar en una misma temporada los cuatro títulos de Grand Slam: el Abierto de Australia, Roland Garros, Wimbledon y el US Open.

Alcaraz y Sinner están aún lejos de esa hazaña, que el australiano logró en 1962 y 1969, pero entre ambos no han dejado escapar ni uno de los últimos ocho trofeos grandes, repartidos a partes iguales.

El ranking de la ATP también refleja el abismo que existe entre ellos y el resto del circuito.

Destronado de la cima por Alcaraz en Nueva York, Sinner descendió al número dos mundial pero aún cuenta con casi 5.000 puntos de ventaja sobre el tercero, Alexander Zverev.

"Lo que han conseguido en estos dos últimos años es extraordinario", reconoció en Nueva York Novak Djokovic, último jugador en arrebatarles un título de Grand Slam, el US Open de 2023.

Superviviente de la vieja guardia (Roger Federer, Rafael Nadal y Djokovic), el serbio ha asistido en primera fila al inmediato relevo en la cúspide del tenis mundial.

"Su rivalidad es formidable (...) para nuestro deporte y parece destinada a durar", reconoció Djokovic, a quien los dos prodigios le han negado su ansiado título 25 de Grand Slam.

"El tenis produce constantemente nuevas superestrellas", apuntó Zverev para explicar el súbito cambio de régimen en su deporte.

"Cuando Pete Sampras y Andre Agassi se marcharon (...) de repente aparecieron Roger, luego Rafa, después Novak", recordó.

- Un tercer invitado -

Con 22 años y 125 días, Alcaraz se convirtió el domingo en el segundo jugador más joven de la historia profesional en reunir seis títulos de Grand Slam, solo por detrás del sueco Björn Borg (22 años y 32 días).

Sinner, con 24 años y cuatro títulos grandes, fue esta temporada el jugador más precoz en disputar las cuatro finales de Grand Slam de un mismo año.

Aun siendo unos adelantados, el ascenso sigue siendo largo hacia el panteón del tenis, donde Federer, Nadal y Djokovic están en la veintena de coronas tras conquistar todos los grandes escenarios.

Alcaraz aún tiene la cuenta pendiente del Abierto de Australia, que intentará quitarse el próximo enero, y Sinner la de Roland Garros, donde el pasado junio acarició el trofeo hasta que Alcaraz le neutralizó tres pelotas de campeonato.

Ninguno de los dos ha conquistado tampoco el oro olímpico, a diferencia de Nadal (2008) y Djokovic (2024), verdugo de Alcaraz en la final de los Juegos de París.

Con 36 semanas en el número uno el español y 65 el italiano, ven todavía de muy lejos los regímenes de Djokovic (428), Federer (310) o Sampras (286).

Para Juan Carlos Ferrero, entrenador de Alcaraz y ex número uno mundial, "el potencial está ahí, pero nada es automático".

"No me puedo parar a pensar si Carlos va a ganar 20 Grand Slams, hay que vivir el día a día", remarcó.

"Me interesa ver cómo van a evolucionar, porque creo que ambos tienen aún margen de mejora. ¡Y ya son tan buenos!", coincidió Nadal en una entrevista la semana pasada con The Athletic.

Para Djokovic, "seguramente habrá otros jóvenes jugadores" como el danés Holger Rune o el brasileño João Fonseca "que vendrán a ponerlos a prueba" en el futuro.

"Tengo simpatía por este tercer invitado, yo estuve un poco en esa situación con Federer y Nadal", recordó el gigante serbio.

A.Malhotra--MT