Madras Times - Bernal conquista la 16ª etapa de la Vuelta, recortada por nuevas protestas

Bernal conquista la 16ª etapa de la Vuelta, recortada por nuevas protestas
Bernal conquista la 16ª etapa de la Vuelta, recortada por nuevas protestas / Foto: Miguel RIOPA - AFP

Bernal conquista la 16ª etapa de la Vuelta, recortada por nuevas protestas

La 16ª etapa de la Vuelta a España, perturbada casi a diario por manifestaciones propalestinas en protesta contra la presencia del equipo Israel-Premier Tech en la carrera, fue acortada este martes poco antes de la victoria del colombiano Egan Bernal.

Tamaño del texto:

"Debido a una protesta que está bloqueando la carrera, el ganador de etapa y los tiempos para la clasificación general se decidirán a 8 kilómetros para la línea de meta", había escrito la Vuelta en su página oficial de internet minutos antes del final, previsto inicialmente en la cima del alto de Castro de Herville.

En ese punto final reprogramado por la organización, Bernal, del equipo Ineos, se impuso por delante del español Mikel Landa.

- El renacimiento de Bernal -

El Cóndor de Zipaquirá, de 28 años, ganador del Tour de Francia en 2019 y del Giro de Italia dos años después, logró su primera victoria en una gran vuelta desde 2021, antes del accidente que casi le cuesta la retirada en 2022.

Fue la 22ª victoria como profesional para Bernal.

"Realmente quería una victoria, quería ganar con el maillot de campeón de Colombia, que significa mucho para mí", celebró Bernal.

La etapa del martes contaba inicialmente con 168 kilómetros desde Poio hasta Castro de Herville, en Galicia (noroeste).

Bernal y Landa formaban parte de una escapada de 17 corredores que abrió hueco rápido bajo la aquiescencia del pelotón.

Un pelotón que redujo drásticamente su tamaño en las pendientes del Alto de Prado (8,9% de pendiente media con rampas con cerca del 20%) bajo el impulso del equipo Bahrain-Victorious, y que llegó a meta casi seis minutos después de los dos hombres de cabeza.

El dos veces ganador del Tour de Francia, el danés Jonas Vingegaard, mantiene el liderato de la general con 48 segundos de ventaja sobre Joao Almeida. El austríaco Felix Gall, que perdió cerca de un minuto sobre los líderes, cedió el quinto puesto al italiano Giulio Pelizzarri.

Este martes durante la etapa, el corredor español Javier Romo, que sufrió una caída el domingo provocada por un manifestante propalestino, tuvo que abandonar la carrera como consecuencia de las heridas.

En diferentes imágenes que circulan por las redes sociales y difundidas por televisión aparecen decenas de personas con banderas palestinas, rodeadas por las fuerzas de orden, bloqueando la carretera que llevaba a la meta.

Las protestas propalestinas han afectado varias etapas de la ronda española, una de las tres grandes vueltas por etapas del calendario internacional. La semana pasada, la etapa 11 fue neutralizada antes de la meta en Bilbao y quedó sin ganador.

- Dudas hasta Madrid -

El destinatario principal de las protestas es el equipo Israel-Premier Tech, propiedad del multimillonario israelí-canadiense Sylvan Adams.

El miércoles, la etapa 17 contará con 143 kilómetros desde O Barco de Valdeorras hasta el Alto de El Morredero, en Ponferrada.

Pero este nuevo incidente ligado al contexto geopolítico en las carreteras españolas, donde la causa palestina goza de apoyo popular, suscita de nuevo dudas sobre el devenir de la carrera hasta la llegada el domingo a Madrid.

Según varios medios, los organizadores ya estudiaban antes de esta 16ª etapa la opción de terminar la carrera el sábado, para evitar las multitudinarias manifestaciones que podrían producirse en la capital.

Unas informaciones desmentidas este lunes a la AFP por la organización de la Vuelta.

Israel PT decidió el sábado, antes del inicio de la 14ª etapa, retirar de su maillot toda mención del país, "para privilegiar la seguridad" de los corredores y del "conjunto del pelotón". Pero esa medida no ha servido para apaciguar la situación.

A pesar de varios llamados a retirarse de la carrera, el Israel-Premier Tech, que sólo cuenta con un corredor israelí, mantiene que su idea es llegar hasta Madrid el domingo.

B.Bhattacharya--MT