Madras Times - Gigante de baterías chinas CATL se estrena en la Bolsa de Hong Kong con subida del 16%

Gigante de baterías chinas CATL se estrena en la Bolsa de Hong Kong con subida del 16%
Gigante de baterías chinas CATL se estrena en la Bolsa de Hong Kong con subida del 16% / Foto: Hector RETAMAL - AFP/Archivos

Gigante de baterías chinas CATL se estrena en la Bolsa de Hong Kong con subida del 16%

Las acciones del gigante chino de las baterías CATL cerraron este martes con una subida del 16% su primera jornada en la plaza de Hong Kong, que con 4.600 millones de dólares es la mayor salida a bolsa en el mundo este año.

Tamaño del texto:

Fundada en 2011 en la ciudad de Ningde, en el este de China, CATL es líder global del sector y produce más de un tercio de las baterías para vehículos eléctricos que se venden en el mundo.

La firma basó su rápido crecimiento en la explosión del sector de los vehículos eléctricos chinos, pero ahora trabaja también con marcas extranjeras como Tesla, Mercedes-Benz, BMW y Volkswagen.

Aunque ya cotiza en la bolsa de Shenzhen, en el sur de China, en diciembre anunció sus planes de entrar en el índice de Hong Kong.

En los primeros intercambios de la sesión matutina, sus títulos alcanzaron un valor de 299,80 dólares de Hong Kong (38,4 dólares estadounidenses), un 13,7% por encima del precio de salida de 263 dólares hongkoneses.

Al cierre, la acción de CATL siguió subiendo y se anotó una ganancia del 16%, en 306,20 dólares hongkoneses, el equivalente de 39 USD.

"Esta salida a bolsa marca nuestra integración profunda en los mercados globales de capitales, y señala un nuevo hito en nuestra misión de impulsar una economía mundial descarbonizada", destacó el fundador y presidente de CATL, Robin Zeng.

CATL (Contemporary Amperex Technology Co., Limited) se benefició en sus inicios del fuerte apoyo financiero de Pekín, que en los últimos años quiso reforzar la producción local en sectores tecnológicos estratégicos.

También tuvo que capear la agresiva guerra de precios en el floreciente sector de los vehículos eléctricos chinos, que puso a muchas empresas en problemas para competir y mantener su viabilidad financiera.

Su beneficio neto en el primer trimestre creció un 32,9% y sus ventas subieron un 6,2% interanual hasta los 84.700 millones de yuanes (11.700 millones de dólares).

Los fondos de esta entrada a bolsa en Hong Kong pueden emplearse para acelerar la expansión internacional del grupo, particularmente en Europa, donde dispone de una fábrica en Alemania y está construyendo otra en Hungría.

En diciembre, CATL anunció también que trabajará con el gigante automotor Stellantis en una fábrica de 4.600 millones de dólares para producir a partir de finales de 2026 baterías eléctricas en España.

- Hong Kong, sediento de operaciones -

Hong Kong espera impaciente el regreso de las grandes empresas con sede en China continental, para recuperar su estatus de primera plaza mundial en lo que a salidas a bolsa se refiere.

Las operaciones de este tipo se redujeron desde 2020 en la plaza, debido a un endurecimiento regulatorio ordenado por Pekín, lo que condujo a varias empresas de China continental a suspender sus proyectos.

A todo ello se añade la presión de Estados Unidos, cuyo Departamento de Defensa, en una lista publicada en enero, catalogó CATL como "empresa militar china".

La comisión de investigación de la Cámara de Representantes estadounidense sobre el Partido Comunista Chino destacó esa iniciativa en sendas cartas enviadas a dos bancos norteamericanos en abril. En ellas les urgía a retirarse de la operación de salida a bolsa de una "empresa china vinculada al ejército".

Sin embargo, los dos bancos en cuestión, JPMorgan y Bank of America, mantuvieron su participación en la misma.

El gobierno chino tachó de "persecución" la inclusión de CATL en dicha lista del Departamento de Defensa estadounidense, y la propria empresa negó estar involucrada en "actividades vinculadas al ejército".

Q.Kulkarni--MT