Madras Times - Aerolínea brasileña Azul pide protección de régimen de quiebras en EEUU

Aerolínea brasileña Azul pide protección de régimen de quiebras en EEUU
Aerolínea brasileña Azul pide protección de régimen de quiebras en EEUU / Foto: Mauro PIMENTEL - AFP/Archivos

Aerolínea brasileña Azul pide protección de régimen de quiebras en EEUU

La aerolínea Azul, la mayor de Brasil por número de vuelos y destinos, anunció el miércoles que se acogerá al beneficio de la ley de quiebras estadounidense para reorganizar sus finanzas, en el marco de un acuerdo con sus acreedores y socios.

Tamaño del texto:

Azul aseguró que continuará volando sin interrupciones y manteniendo todos sus compromisos con pasajeros y empleados durante el proceso, bajo el amparo del capítulo 11 de la ley estadounidense sobre bancarrotas.

Esa protección permite a las empresas seguir operando normalmente mientras reorganizan su estructura financiera bajo supervisión judicial.

La reestructuración cuenta con el respaldo de sus principales socios financieros, e incluye un financiamiento de 1.600 millones de dólares durante el proceso y la eliminación de 2.000 millones de dólares en deudas, afirmó Azul en un comunicado.

Además, la compañía prevé hasta 950 millones de dólares adicionales en nuevos aportes de capital una vez concluida la reorganización.

Entre los partidarios del plan están las estadounidenses United Airlines y American Airlines, que ya son socias estratégicas de Azul. AerCap, la principal arrendadora de aeronaves de la aerolínea, también firmó un acuerdo de apoyo para el proceso de reestructuración.

Azul afirma ser la mayor aerolínea de Brasil en número de salidas y ciudades atendidas, con 1.000 vuelos diarios a más de 160 destinos.

El director ejecutivo de la compañía, John Rodgerson, explicó en el comunicado que los problemas financieros se originaron por varios factores externos.

La pandemia de covid-19 afectó severamente al sector aéreo mundial, mientras que las turbulencias económicas globales y los problemas en la cadena de suministros de la aviación agravaron la situación.

Con esta decisión, Azul se convierte en la última gran aerolínea brasileña en recurrir a un proceso de reestructuración financiera.

Su competidora Gol se acogió al mismo beneficio de la ley de quiebras norteamericana en enero de 2024.

Alrededor de las 14H00 GMT, las acciones de la compañía en la bolsa brasileña caían aproximadamente 6%.

W.Srinivasan--MT