Madras Times - Cerca de 4,4 millones de somalíes están en inseguridad alimentaria

Cerca de 4,4 millones de somalíes están en inseguridad alimentaria
Cerca de 4,4 millones de somalíes están en inseguridad alimentaria / Foto: Guy Peterson - AFP/Archivos

Cerca de 4,4 millones de somalíes están en inseguridad alimentaria

Unos 4,4 millones de personas se enfrentan a una "grave inseguridad alimentaria" en Somalia, anunció el jueves la Agencia Somalí para la Gestión de Desastres (SoDMA), que considera que más de 100.000 personas han sido desplazadas por conflictos desde junio.

Tamaño del texto:

Según la ONU, este estado del Cuerno de África, con aproximadamente 18 millones de habitantes, es uno de los más vulnerables al calentamiento global. En los últimos cinco años sufrió la peor sequía desde hace más de 40 años, así como las inundaciones más graves en décadas.

Golpeados durante décadas por la insurgencia de Al-Shabaab, un grupo armado vinculado a Al-Qaeda que ha logrado numerosas conquistas en los últimos meses, los somalíes también enfrentan una disminución de la ayuda humanitaria internacional.

"Somalia se enfrenta a una grave crisis (...) con aproximadamente 4,4 millones de personas que sufren inseguridad alimentaria aguda", declaró la Agencia Somalí para la Gestión de Desastres (SoDMA) en un comunicado publicado en X.

La crisis alimentaria aumentó un 29% desde principios de este año debido a una sequía prolongada, el deterioro de la seguridad y la reducción de la ayuda humanitaria, continuó.

Cerca de 1,7 millones de niños menores de cinco años sufren desnutrición aguda, incluidos 466.000 en estado crítico, estimó la SoDMA.

En las últimas semanas, los combates entre las fuerzas gubernamentales y las tropas leales al estado semiautónomo de Jubalandia (sur) desplazaron a 38.000 personas dentro de Somalia y obligaron a más de 10.000 a buscar refugio en la vecina Kenia, según la misma fuente.

Los recortes a la ayuda exterior este año, provenientes principalmente de los de Estados Unidos, hasta ahora el mayor donante mundial, han afectado a países como Somalia, que ya contaba con poca financiación.

La organización británica Save the Children advirtió en mayo que un déficit de financiación la obligaría a cerrar más de una cuarta parte de sus centros de salud y nutrición en Somalia.

F.Patel--MT