Madras Times - El OIEA encuentra partículas de uranio en Siria

El OIEA encuentra partículas de uranio en Siria
El OIEA encuentra partículas de uranio en Siria / Foto: Joe Klamar - AFP/Archivos

El OIEA encuentra partículas de uranio en Siria

El OIEA descubrió partículas de uranio en Siria durante una investigación en un emplazamiento que sospecha que albergó un reactor nuclear, según un informe confidencial al que tuvo acceso AFP el martes.

Tamaño del texto:

En este informe restringido distribuido el lunes al Consejo de Gobernadores, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) afirmó haber encontrado "una cantidad significativa de partículas de uranio natural" durante una visita en 2024.

Este descubrimiento se realizó en un lugar, cuyo nombre no fue revelado, "que habría estado funcionalmente relacionado" con el emplazamiento desértico de Deir Ezzor, en el este de Siria.

El análisis de estas partículas muestreadas "indica que el uranio es de origen antropogénico, es decir, que se produjo como resultado de un tratamiento químico", según la agencia de vigilancia nuclear de Naciones Unidas, con sede en Viena.

En 2018, Israel reconoció haber llevado a cabo en 2007 un ataque aéreo contra lo que calificó como un reactor nuclear en construcción.

En un informe de 2011, el OIEA estimó que un edificio era "muy probablemente un reactor nuclear que debería haber sido declarado" ante esta agencia.

Siria había negado su existencia.

En marzo de 2024, el director del OIEA, Rafael Grossi, viajó a Damasco para reunirse con el presidente Bashar al Asad, desde entonces derrocado, con el fin de intentar aclarar las "cuestiones pendientes".

El OIEA fue autorizado a tomar muestras en tres emplazamientos relacionados con el de Deir Ezzor.

"Las autoridades sirias actuales indicaron que no disponían de información que pudiera explicar la presencia de tales partículas de uranio", indicó el OIEA en su informe.

Sin embargo, en junio de 2025 autorizaron "por segunda vez" a los inspectores a tomar "muestras ambientales adicionales".

"Una vez evaluados los resultados, será posible resolver las cuestiones pendientes relacionadas con las actividades nucleares pasadas de Siria y cerrar este expediente", según el informe.

E.Mehta--MT