

París se prepara para una Semana de la Moda "histórica"
París se prepara para una Semana de la Moda femenina que se anuncia "histórica", y que a partir del lunes mostrará los primeros desfiles de creadores recién llegados a grandes marcas como Chanel, Dior y Loewe.
Entre las propuestas más esperadas está la de Matthieu Blazy para Chanel y la primera colección para mujeres de Jonathan Anderson en Dior.
"Podemos hablar de una 'fashion week' histórica", afirma a AFP Claire Thomson-Jonville, directora editorial de Vogue France.
"En 20 años de profesión, nunca he vivido un momento tan emocionante y tan cargado de desafíos. Estamos comenzando un nuevo capítulo, no tanto de lo que es la 'fashion week', sino de lo que será la moda durante los próximos diez años", comenta Pierre Groppo, editor jefe de moda y lifestyle de Vanity Fair Francia.
Esta edición primavera-verano 2026, con unas 110 marcas, presentará desde este lunes y hasta el 7 de octubre, más de 70 desfiles.
En ella se reflejarán los cambios sin precedentes al frente de una decena de firmas, en un intento de darle un nuevo impulso al sector del lujo, en plenas dificultades económicas y comerciales.
- "Una nueva era" -
El momento más esperado será el primer desfile de Matthieu Blazy para Chanel, el 6 de octubre.
El francobelga de 41 años, hasta ahora en Bottega Veneta, toma el relevo de Virginie Viard, mano derecha de Karl Lagerfeld y que asumió la dirección artística de la firma francesa tras el fallecimiento en 2019 de quien reinó durante más de tres décadas en la casa de la doble C.
Jonathan Anderson, por su parte, presentará su primera colección femenina para Dior el 1 de octubre. Este norirlandés de 41 años, apasionado del arte contemporáneo, fue durante 11 años el responsable artístico de la centenaria marca española Loewe, a la que rejuveneció profundamente.
En abril, la marca francesa lo nombró responsable de las colecciones para hombres, y en junio de las de mujeres, en reemplazo de Maria Grazia Chiuri, convirtiéndose en el primer diseñador desde Christian Dior en supervisar las líneas femenina y masculina de la emblemática casa, así como la alta costura.
Los focos se centrarán también en Pierpaolo Piccioli al frente de Balenciaga, después del paso del rompedor Demna, y en Duran Lantink para Jean Paul Gaultier, convertido en el primer director artístico permanente desde la retirada de su fundador en 2020.
"La llegada masiva de nuevos directores artísticos es el signo de una nueva era: aportan una visión más global, inclusiva y responsable, al tiempo que reinventan el legado de las marcas", estima Claire Thomson-Jonville.
- "Llenos de belleza" -
Otro de los desfiles que crea más expectativas es el de Loewe, a cargo del dúo formado por Jack McCollough y Lazaro Hernandez, nombrados en reemplazo de Anderson. Los fundadores de la firma neoyorkina Proenza Schouler tienen el listón alto, después de que el norirlandés convirtiera la marca española en un éxito de ventas y notoriedad.
Loewe, una casa de marroquinería que se remonta a 1846, fundada en Madrid y actualmente integrada en el grupo francés de lujo LVMH, ha combinado hasta ahora artesanía y vanguardia.
Con Anderson, "íbamos a los desfiles de Loewe como quien va a misa, estaban realmente llenos de belleza, de originalidad", recuerda Sophie Fontanel, redactora jefa de moda en la revista francesa Nouvel Obs. "Además se vendía, así que será muy interesante ver qué van a hacer" los dos nuevos directores creativos.
Durante años, los desfiles de Loewe fueron un lugar de encuentro de estrellas del séptimo arte, desde Timothée Chalamet hasta Pedro Almodóvar, pasando por Tilda Swinton. Varias de esas estrellas fueron embajadoras de la marca.
Y.Aggarwal--MT