Destacados
Últimas noticias

Los aliados de Ucrania se reúnen para afrontar "un momento único" para la seguridad de Europa
Europa afronta un "momento único" para fortalecer su "seguridad", dijo el domingo el primer ministro británico, Keir Starmer, al abrir la crucial cumbre de casi una veintena de aliados de Ucrania en presencia del presidente de este país, Volodimir Zelenski, dos días después de su fuerte altercado con Donald Trump.

Israel bloquea la entrega de ayuda humanitaria en Gaza, Hamás denuncia una violación de la tregua
Israel anunció este domingo la suspensión del ingreso de ayuda humanitaria en Gaza, una decisión que Hamás denunció como una violación del estancado acuerdo de alto el fuego en el territorio palestino, donde el Ministerio de Salud informó de mortales ataques israelíes.

El Kremlin afirma que el giro en política exterior de EEUU "coincide en gran medida" con su visión
El Kremlin afirmó el domingo que el drástico giro en política exterior que ha dado Estados Unidos hacia Rusia coincidía en gran medida con su visión.

Reino Unido y Francia trabajan con Ucrania "en un plan para el cese de los combates"
Reino Unido y Francia trabajan con Ucrania "en un plan para el cese de los combates" en el conflicto de este país con Rusia, afirmó el domingo el primer ministro británico, Keir Starmer, a la BBC, a pocas horas de una cumbre en Londres sobre seguridad.

Los aliados de Ucrania se reúnen en Londres para hablar de seguridad tras el altercado Trump-Zelenski
Una quincena de dirigentes, aliados de Ucrania, se reúnen el domingo en Londres para buscar acuerdos en materia de seguridad y mostrar su apoyo a ese país europeo, dos días después del altercado entre Donald Trump y Volodimir Zelenski en Washington.

Israel y Hamás discrepan sobre extensión de tregua en Gaza al vencerse la primera fase
Israel dio el domingo su visto bueno a una propuesta para extender la actual tregua en la Franja de Gaza de forma temporal, al concluir la primera fase del alto el fuego con Hamás, que exigió aplicar la segunda fase del acuerdo que puso fin al conflicto entre las dos partes.

Israel y Hamás discrepan sobre extensión de tregua en Gaza al vencerce la primera fase
Israel dio el domingo su visto bueno a una propuesta para extender la actual tregua en la Franja de Gaza de forma temporal, al concluir la primera fase del alto el fuego con Hamás, que exigió aplicar la segunda fase del acuerdo que puso fin al conflicto entre las dos partes.

Israel aprueba plan para extender la tregua en Gaza al vencerse la primera fase
Israel dio el domingo su visto bueno a una propuesta para extender la actual tregua en la Franja de Gaza de forma temporal, al concluir la primera fase del alto el fuego con Hamás sin un acuerdo para entrar a la segunda etapa.

La viuda de Navalni y líderes de la oposición rusa protestan en Berlín contra la guerra en Ucrania
Cientos de personas marcharon el sábado por el centro de Berlín junto a la viuda del líder opositor ruso Alexéi Navalni para exigir a Rusia que detenga su invasión de Ucrania.

El PKK kurdo, dispuesto a la paz con Turquía tras cuatro décadas de conflicto
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) anunció el sábado un alto el fuego con Turquía tras el llamamiento histórico de su líder encarcelado, Abdullah Öcalan, instando al grupo a cesar las hostilidades y a iniciar conversaciones para disolverse.

Zelenski afirma que el apoyo de Trump es "crucial" para Ucrania tras altercado en la Casa Blanca
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, insistió el sábado en que el apoyo de Donald Trump sigue siendo "crucial" para Ucrania, pese al tenso intercambio que mantuvo la víspera con su homólogo estadounidense en la Casa Blanca.

En la estela de Mujica, el izquierdista Orsi asume como presidente de Uruguay
Yamandú Orsi asumió este sábado como presidente de Uruguay, recogiendo la antorcha de su mentor y padrino político, el popular exmandatario José "Pepe" Mujica, en el retorno de la izquierda al poder tras cinco años de gobierno de centroderecha.

Ucrania teme que EEUU corte el grifo de la ayuda
Ucrania espera estrechar aún más su alianza con Europa para defenderse de Rusia y trata de imaginar su futuro inmediato si Estados Unidos cesa su ayuda, tras el histórico altercado público entre Donald Trump y Volodimir Zelenski en la Casa Blanca.

Zelenski afirma que el apoyo de Trump es "crucial" para Ucrania tras la reprimenda en la Casa Blanca
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski insistió el sábado en que el apoyo de Donald Trump sigue siendo "crucial" para Ucrania, pese al tenso encuentro que mantuvo la víspera con el presidente de Estados Unidos en la Casa Blanca.

Guyana denuncia incursión de buque militar de Venezuela en territorio en disputa
Guyana denunció el sábado la presencia de un buque militar venezolano cerca de un bloque petrolero ubicado en la zona del Esequibo, en disputa por ambos países.

Zelenski recibido en Londres tras la bronca en la Casa Blanca
Volodimir Zelenski será recibido este sábado por el primer ministro Keir Starmer en Londres, la víspera de una cumbre europea organizada en la capital británica para reafirmar el apoyo a Kiev después de la bronca entre el presidente ucraniano y Donald Trump en la Casa Blanca.

El PKK kurdo anuncia un alto al fuego con Turquía, según una agencia de noticias prokurda
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) anunció el sábado un alto al fuego con Turquía tras un llamamiento histórico del líder encarcelado del PKK, Abdullah Öcalan, instando al grupo a disolverse y deponer las armas.
Aliados europeos arropan a Zelenski tras la bronca en la Casa Blanca
Los aliados europeos de Ucrania, que se reúnen el domingo en Londres, cerraron filas con su presidente Volodimir Zelenski, echado de la Casa Blanca tras una bronca con Donald Trump que amenazó con dejarlos "solos" si no alcanzan un acuerdo con Rusia.

La primera fase de la tregua en Gaza llega a su fin sin visos de un nuevo acuerdo
La primera fase de la tregua entre Israel y Hamás en su guerra en la Franja de Gaza termina este sábado sin que las negociaciones sobre las siguientes etapas hayan alcanzado resultados.

¿Qué le espera a Ucrania tras el altercado entre Trump y Zelenski?
La bronca entre Donald Trump y Volodimir Zelenski en la Casa Blanca el viernes fue chocante pero no del todo inesperada, según los analistas, que ven cada vez más incierto el futuro de Ucrania.

Zelenski cree que la relación con Trump se puede reconducir tras altercado verbal
Volodimir Zelenski estima que la relación con Estados Unidos se puede rencauzar después del altercado verbal con Donald Trump, quien lo abroncó y echó de la Casa Blanca, acusándolo de no estar "preparado" para la paz con Rusia.
Las principales reacciones en el mundo al altercado entre Trump y Zelenski
El inaudito altercado verbal entre Donald Trump y Volodimir Zelenski el viernes en la Casa Blanca provocó una rápida oleada de reacciones en todo el mundo, con Moscú aplaudiendo un momento "histórico" y las potencias occidentales reafirmando su apoyo a Ucrania.

Zelenski abandona la Casa Blanca tras altercado con Trump
Volodimir Zelenski se fue antes de lo previsto de la Casa Blanca tras un altercado inaudito en el despacho oval con Donald Trump, quien lo abroncó y lo amenazó diciendo que darán la espalda a Ucrania si no hace "concesiones" a Rusia.

Ministra británica dimite por los recortes a la ayuda internacional
La ministra británica de Desarrollo Internacional, Anneliese Dodds, anunció el viernes su dimisión del gobierno laborista por los recortes de la ayuda exterior ordenados por el primer ministro, Keir Starmer, para aumentar el gasto en defensa.

Trump firmará un decreto que establece el inglés como idioma oficial de EEUU
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará un decreto que establece el inglés como idioma oficial de Estados Unidos, con el objetivo de "promover la unidad" en el país, según un documento facilitado el viernes por un funcionario de la Casa Blanca.

Los Verdes, atónitos con la propuesta de desmontar varias medidas ambientales en la UE
Los verdes, que durante cinco años estuvieron al frente de importantes avances climáticos en la UE, son ahora testigos de cómo la UE propone retroceder en una serie de normas, un cuadro que posiblemente se torne aún más difícil en lo venidero.

El líder de Valencia, acorralado por sus cambios de versión sobre las inundaciones
Cuatro meses después de las inundaciones que mataron a 224 personas en Valencia, sigue sin saberse muy bien dónde estaba y qué hacía aquel día Carlos Mazón, el presidente de esta región española, que volvió a cambiar de versión esta semana y resiste en el cargo a los llamamientos a su dimisión.

Nicaragua se retira del Consejo de DDHH de la ONU
Nicaragua decidió este jueves retirarse del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en rechazo al informe de un grupo de expertos del organismo que acusa al gobierno de tener una "maquinaria de represión" e instaurar un Estado autoritario en el país centroamericano.

Rusia nombra a un nuevo embajador en EEUU tras las conversaciones en Estambul
Rusia anunció el viernes que había nombrado al diplomático Alexander Darchiev nuevo embajador en Estados Unidos, al día siguiente de conversaciones bilaterales en Estambul y en pleno acercamiento entre Washington y Moscú.

Miles de personas despiden los restos de Tsachi Idan, exrehén israelí muerto en Gaza
Miles de personas reunidas a lo largo de las carreteras en el área metropolitana de Tel Aviv saludaron el viernes el paso del cortejo fúnebre que transportaba los restos de Tsachi Idan, un exrehén israelí muerto en Gaza, informaron periodistas de la AFP.

India y la UE quieren cerrar un acuerdo de libre comercio este año
India y la Unión Europea quieren alcanzar un acuerdo de libre comercio antes de que termine el año, declaró el viernes el primer ministro indio, Narendra Modi, tras entrevistarse con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Una quincena de dirigentes europeos participarán en una cumbre sobre Ucrania el domingo en Londres
Una quincena de dirigentes europeos participarán el domingo en una cumbre en Londres para "impulsar" medidas sobre Ucrania y seguridad, anunció este viernes la oficina del primer ministro británico Keir Starmer.