Madras Times - El gobierno de Trump revoca el estatus de protección temporal a los afganos

El gobierno de Trump revoca el estatus de protección temporal a los afganos
El gobierno de Trump revoca el estatus de protección temporal a los afganos / Foto: Omer Abrar - AFP/Archivos

El gobierno de Trump revoca el estatus de protección temporal a los afganos

La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes el fin del amparo que protege temporalmente a los afganos de ser deportados por considerar que la seguridad en el país gobernado por los talibanes ha mejorado.

Tamaño del texto:

Afganistán atraviesa graves problemas económicos desde que los talibanes regresaron al poder en agosto de 2021 y sufre la segunda peor crisis humanitaria del mundo después de Sudán, devastado por la guerra, según la ONU.

Un tercio de la población, unos 15 millones de personas, padece hambre y aproximadamente uno de cada cuatro jóvenes está desempleado. La crisis podría agravarse drásticamente tras el anuncio en enero de la suspensión de la ayuda exterior de Estados Unidos.

La secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, informó que el estatus de protección temporal, conocido como TPS, para Afganistán expira el 20 de mayo y la cancelación entrará en vigor el 12 de julio.

"Hemos revisado las condiciones en Afganistán con nuestros socios (...) y no cumplen los requisitos para una designación de TPS", dijo Noem en un comunicado.

Estima que la situación de seguridad "ha mejorado" y la economía del país asiático se halla "en proceso de estabilización" de modo que "ya no les impide regresar a su país de origen".

Noem añade otro motivo: "hay beneficiarios que han sido investigados por fraude y por amenazar nuestra seguridad pública y nacional".

El TPS protege contra la deportación y confiere el derecho a trabajar. Se otorga a extranjeros que no pueden regresar a salvo a sus países por motivos de guerra, desastre natural u otra condición "extraordinaria".

Según la oenegé AfghanEvac, unos 11.000 afganos están amparados por el TPS en Estados Unidos.

"La decisión de poner fin al TPS para Afganistán no se basa en la realidad, sino en la política", protestó Shawn VanDiver, presidente de AfghanEvac.

"Afganistán sigue bajo el control de los talibanes", declaró este veterano del ejército estadounidense.

"Sigue habiendo asesinatos, detenciones arbitrarias y continuas violaciones de los derechos humanos, especialmente contra las mujeres y las minorías étnicas", añadió.

"Lo que la administración ha hecho hoy es traicionar a personas que arriesgaron sus vidas por Estados Unidos, construyeron vidas aquí y creyeron en nuestras promesas", declaró VanDiver.

Estados Unidos concedió a otros miles de afganos, entre ellos muchos que trabajaron con el ejército estadounidense o para el depuesto gobierno afgano, visas especiales de migrantes después de que los talibanes regresaron al poder.

El expresidente demócrata Joe Biden amplió las protecciones del TPS para nacionales de varios países pocos días antes de que Trump regresara a la Casa Blanca, como los venezolanos.

Desde su investidura el 20 de enero, Trump ha tomado medidas para eliminar la protección de TPS a ciudadanos de varios países, entre ellos Haití y Venezuela.

Un juez federal de California suspendió temporalmente en marzo su intención de poner fin al TPS para los venezolanos. La administración Trump recurrió la decisión ante la Corte Suprema.

N.Mukherjee--MT