Madras Times - Polonia celebra elecciones presidenciales de alcance europeo

Polonia celebra elecciones presidenciales de alcance europeo
Polonia celebra elecciones presidenciales de alcance europeo / Foto: Wojtek Radwanski - AFP

Polonia celebra elecciones presidenciales de alcance europeo

Polonia celebra el domingo la primera vuelta de unas elecciones presidenciales marcadas por la confrontación entre un candidato europeísta convencido y un nacionalista admirador de Donald Trump.

Tamaño del texto:

La campaña versó en gran medida sobre cuestiones de política internacional y del lugar que debe ocupar Varsovia entre la Unión Europea y Estados Unidos, cuya alianza parece más en entredicho que nunca en el segundo mandato de Donald Trump.

"Fue una especie de campaña identitaria" con "cuestiones vinculadas a Ucrania, las relaciones con la Unión Europea, la migración y Estados Unidos", dijo a la AFP Marcin Zaborowski, del centro de reflexión Globsec.

Desde el regreso al poder del primer ministro Donald Tusk en 2023, Polonia acercó posturas con Bruselas y dejó atrás los años de tensiones y disputas del anterior gobierno nacionalista.

Ahora, el quinto país más poblado de la UE es un actor de peso dentro del bloque y un actor crucial en el flanco antirruso, como demostró la visita de Tusk a Kiev junto a los líderes de Francia, Alemania y Reino Unido la semana pasada.

Los sondeos apuntan como favorito al candidato de la Coalición Cívica (PO) de Tusk y alcalde de Varsovia, Rafal Trzaskowski, que ya perdió la carrera presidencial de 2020 frente al nacionalista Andrzej Duda.

Con un 32,6% de intención de voto, Trzaskowski se enfrentará salvo sorpresas en segunda vuelta con el historiador Karol Nawrocki (26,4%), respaldado por la oposición nacionalista de Ley y Justicia (PiS).

- Parálisis del gobierno -

Una victoria del alcalde capitalino, de 53 años, puede revigorizar la coalición de centroderecha liberal que tomó el poder en 2023 en este país también clave en el flanco oriental de la OTAN.

En cambio, un éxito de Nawrocki, de 42 años, mantendría las discrepancias entre la presidencia y el gobierno que han paralizado en gran medida la acción política.

El principal reto de estas elecciones es "desbloquear la eficacia y la capacidad de tomar decisiones del gobierno que continúan trabadas por el presidente" Duda, aliado de la oposición nacionalista, estima Marcin Zaborowski.

Según la Constitución, el presidente dispone de poderes limitados, pero cuenta con derecho a voto sobre las iniciativas legislativas y Duda no ha dudado en usarlo.

Esto ha provocado el incumplimiento o la concreción solo parcial de algunas promesas de la coalición de gobierno, especialmente referentes a los derechos de las mujeres y el aborto, casi prohibido en Polonia.

"Con Nawrocki, el gobierno estaría en la práctica paralizado y esto podría llevar a la caída de la coalición en el poder" y "el regreso de los populistas", estimó la politóloga Anna Materska-Sosnowska.

Por ello, esta elección es "fundamental" no solo para Polonia, "sino también para los intentos de frenar la tendencia antidemocrática, populista que cruza Europa".

La votación polaca coincide con la segunda vuelta de las elecciones en Rumania, en las que un candidato nacionalista, euroescéptico y admirador de Trump, George Simion, parte como gran favorito.

Nawrocki también se declara admirador del presidente estadounidense, con quien se reunió en la Casa Blanca dos semanas antes de las elecciones. Desde Polonia emergieron acusaciones de injerencia tras el encuentro.

El historiador nacionalista está "claramente vinculado al pensamiento y la actitud promovidas por Donald Trump", apuntó Wojciech Przybylski, director de la fundación Res Publica.

En cambio, la coalición proeuropea en el poder "intenta al menos contrarrestar al presidente estadounidense y operar en un nuevo paradigma donde la seguridad no se basa únicamente en los vínculos transatlánticos".

A.Malhotra--MT