Madras Times - El líder supremo de Irán dice que la negociación con EEUU probablemente no dará "ningún resultado"

El líder supremo de Irán dice que la negociación con EEUU probablemente no dará "ningún resultado"
El líder supremo de Irán dice que la negociación con EEUU probablemente no dará "ningún resultado" / Foto: - - Khamenei.ir/AFP

El líder supremo de Irán dice que la negociación con EEUU probablemente no dará "ningún resultado"

El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, afirmó este martes que las conversaciones sobre el programa nuclear con Estados Unidos probablemente no darán "ningún resultado".

Tamaño del texto:

"No creemos que vayan a dar ningún resultado. No sabemos qué va a pasar", declaró Jamenei durante un discurso y añadió que negar a Irán su derecho a enriquecer uranio es "un gran error".

Irán y Estados Unidos han celebrado cuatro ciclos de diálogo con la mediación de Omán desde el 12 de abril, los contactos de más alto nivel entre estos dos países desde que Washington se retiró unilateralmente del acuerdo internacional sobre el programa nuclear de Teherán durante el primer mandato de Donald Trump.

Durante la última ronda de conversaciones, ambas partes confirmaron que habrá nuevas instancias de diálogo. Irán describió las negociaciones como "difíciles pero útiles" y los estadounidenses reportaron que se sentían "alentados".

Irán defiende que los fines de su programa nuclear son exclusivamente civiles, aunque Estados Unidos y otras potencias occidentales temen que Teherán busque desarrollar un arma atómica y alertan de que se acerca al nivel de enriquecimiento de uranio necesario para ello.

Irán enriquece uranio al 60%, muy por encima del límite del 3,67% establecido en el acuerdo internacional alcanzado en 2015 con Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania.

Esta cota está por debajo del 90% necesario para utilizar el uranio con fines militares.

Irán sostiene que su derecho a enriquecer uranio no es negociable, pero el jefe negociador de Estados Unidos, el emisario Steve Witkoff, afirmó que esto constituye una línea roja.

Altos funcionarios iraníes declararon que Teherán podría aceptar restricciones temporales sobre el enriquecimiento de uranio.

Desde su retorno a la Casa Blanca en enero, el presidente estadounidense, Donald Trump, sostiene que va a mantener su política de "máxima presión" hacia Irán.

El mandatario republicano ha tendido una mano a la diplomacia, pero sin dejar de utilizar amenazas sobre una posible acción militar, si no fructifica el diálogo.

O.Naidu--MT