

La ministra de Defensa de Honduras renuncia para ser candidata presidencial
La ministra de Defensa de Honduras, Rixi Moncada, renunció este martes al cargo para ser candidata presidencial de la izquierda gobernante en las elecciones del 30 de noviembre.
Esta abogada de 60 años fue la primera mujer en dirigir la cartera de Defensa en el país, cargo que asumió el 1 de septiembre de 2024 en medio de un escándalo que golpeó al gobierno de la presidenta Xiomara Castro.
Horas más tarde, la mandataria anunció en su cuenta de X que ella misma asumirá "temporalmente" como ministra de Defensa en su "condición de Comandanta General de las Fuerzas Armadas", algo inédito en Honduras.
"No hay antecedentes de que el presidente asuma como ministro de Defensa, lo correcto hubiera sido que el viceministro [Orlando Garner] asumiera como ministro por ley", dijo el abogado Roberto Hernández a la AFP.
La presidenta además anunció otros dos cambios en su gabinete, entre ellos la salida del canciller Enrique Reina, quien será compañero de fórmula de Moncada en los comicios y será sustituido como ministro por Javier Bu Soto, hasta ahora embajador en Washington.
En su carta de renuncia, Moncada escribió que su decisión "se enmarca" en los resultados de las primarias del partido oficialista Libre del 9 de marzo, cuando fue elegida candidata presidencial para el periodo 2026-2030.
Sus principales rivales son los derechistas Salvador Nasralla, presentador de TV de 72 años del partido Liberal, y Nasry Asfura, exalcalde capitalino 66 años del Partido Nacional.
"Reitero mis convicciones apegadas al proyecto socialista democrático para la refundación de Honduras", indicó Moncada en su carta, que leyó ante la prensa.
Moncada debía dejar su cargo al menos seis meses antes de los comicios, según la Constitución.
El ganador de las elecciones debe asumir la presidencia el 27 de enero de 2026.
C.Chaudhary--MT