

Al menos 7 mujeres y niñas mueren en el desembarco de una barca de migrantes en las islas Canarias
Al menos siete mujeres y niñas fallecieron y seis niños resultaron heridos este miércoles al volcar una embarcación en la que viajaban decenas de migrantes al momento del desembarco en el puerto de la isla española de El Hierro, en el archipiélago atlántico de las Canarias.
"Hasta el momento, el vuelco de una embarcación en La Restinga se ha saldado con siete personas fallecidas: cuatro mujeres, una menor de 16 años y dos niñas de 5 años cada una", informaron los servicios de emergencia (112) de las islas Canarias en un mensaje en la red social X, sobre un balance que va aumentando cada poco.
Además, hay dos niños heridos graves por ahogamiento y cuatro otros menores heridos sin que los servicios de emergencia precisaran su gravedad.
Imágenes de la televisión pública española mostraron el cayuco completamente volcado, mientras decenas de migrantes en pánico trataban de trepar por el casco para saltar a la embarcación de salvamento que estaba al lado. Otros permanecían en el agua agarrando los flotadores salvavidas que les lanzaban, en medio de un gran desconcierto.
- "Vidas perdidas" -
La precaria embarcación de madera había sido localizada a 6 millas de La Restinga y había sido escoltada hasta ese puerto por una patrullera de Salvamento Marítimo, "pero, cuando se estaba procediendo al desembarco, el cayuco ha escorado y ha volcado, cayendo sus ocupantes al agua", explicó en un comunicado el servicio de guardacostas.
"Durante el desembarco, una parte de las personas que viajaban en el cayuco se ha concentrado en una de las bandas, lo que ha provocado el escoramiento y volcado de la misma", continuó Salvamento, que destacó que el desembarco es "el momento más delicado de la operación", sobre todo "al tratarse de embarcaciones con condiciones de seguridad precarias y sobrecargadas".
Personal de Salvamento Marítimo, de la policía, de Cruz Roja y hasta integrantes de clubes de buceo del puerto se movilizaron para ayudar en el rescate, agregó el comunicado.
Dos de los heridos, un niño de 3 años y una niña de 5, estaban en estado grave por ahogamiento, mientras otros cuatro menores presentaban disnea (asfixia), según el 112.
El cayuco transportaba a al menos un centenar de personas, estimó Alexis Ramos, portavoz de Cruz Roja en El Hierro, a la televisión pública TVE.
"El drama vivido en El Hierro debería conmovernos a todos. Vidas perdidas en un intento desesperado de encontrar un futuro mejor. Debemos estar a la altura. Es una cuestión de humanidad", escribió en X el presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez.
- Más de 10.000 inmigrantes llegados a Canarias en 2025 -
España es una de las tres grandes zonas de entrada a Europa para la inmigración irregular, junto a Italia y Grecia.
Miles de migrantes murieron en los últimos años intentando la peligrosa ruta atlántica hacia Europa desde África, principalmente a través de las Canarias, situadas frente a las costas del noroeste de África, a bordo de embarcaciones masificadas y a menudo destartaladas.
Después de un año récord el año pasado (cuando llegaron un total de 46.843 migrantes irregulares a Canarias), el ritmo de llegadas al archipiélago ha disminuido notablemente y se situaba en 10.882 desde el inicio de 2025 hasta mitad de mayo, un 34,4% menos que en el mismo periodo de 2024.
Según la ONG Caminando Fronteras, al menos 10.457 migrantes murieron o desaparecieron mientras intentaban llegar a España por mar entre el 1 de enero y el 5 de diciembre de 2024.
El presidente de las islas Canarias, Fernando Clavijo, que se trasladó hasta La Restinga, lamentó la tragedia y pidió más medios y ayuda para paliar estas situaciones.
"De nuevo volvemos a presenciar el rostro más duro de la inmigración que, quienes están lejos, no aciertan a valorar en su justa medida y tiene que tomar decisiones ya", escribió en la red social X.
"¡Que se nos escuche por favor! Tristeza e impotencia y, al mismo tiempo, orgullo de todos aquellos que saltaron al mar a intentar salvar vidas y de los equipos que han tenido que actuar ante esta tragedia", concluyó.
X.Kapoor--MT