Madras Times - Relatora de ONU para territorios palestinos dice que sanción de EEUU es una "violación" a su inmunidad

Relatora de ONU para territorios palestinos dice que sanción de EEUU es una "violación" a su inmunidad
Relatora de ONU para territorios palestinos dice que sanción de EEUU es una "violación" a su inmunidad / Foto: Luis ACOSTA - AFP

Relatora de ONU para territorios palestinos dice que sanción de EEUU es una "violación" a su inmunidad

La relatora especial de la ONU para los territorios palestinos, Francesca Albanese, calificó este martes de una "violación" a su inmunidad las sanciones que le impuso Estados Unidos tras sus críticas a la posición de Washington sobre Gaza.

Tamaño del texto:

Albanese, de visita en Bogotá, fue sancionada el miércoles por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, por sus "actividades sesgadas y maliciosas" al acusar a empresas de su país de beneficiarse de la guerra en Gaza, donde según ella Israel comete un "genocidio".

"Es una medida muy seria, no tiene precedentes y me la tomo muy en serio", dijo la relatora en la capital colombiana, donde inició este martes una cumbre internacional convocada por el presidente izquierdista Gustavo Petro para encontrar soluciones al conflicto.

"Es una clara violación de la Convención de la ONU sobre Privilegios e Inmunidades, que protege a los funcionarios de la ONU, incluidos los expertos independientes, de las palabras y acciones realizadas en el ejercicio de sus funciones".

A la reunión bautizada "Conferencia Ministerial de Emergencia sobre Palestina" asisten representantes del "grupo de La Haya", una iniciativa que busca defender a instituciones como la Corte Penal Internacional (CPI) y la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Sudáfrica, que demandó a Israel ante la CIJ por genocidio, hace parte del bloque.

El jueves, la ONU exhortó a Estados Unidos a "levantar rápidamente las sanciones" contra Albanese. La experta ha arremetido contra las política de Israel en Gaza y contra el presidente estadounidense, Donald Trump, sobre todo cuando en febrero éste anunció que tomaría el control de la Franja de Gaza y reubicaría a sus habitantes en otros lugares.

Aunque fue nombrada por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, no habla en nombre de Naciones Unidas.

Las sanciones son "una advertencia a cualquiera que se atreva a defender el derecho internacional y los derechos humanos, la justicia y la libertad", sostuvo Albanese.

Petro es uno de los más fuertes defensores de Gaza frente a las acciones del ejército israelí.

La guerra fue desencadenada el 7 de octubre de 2023, cuando combatientes islamistas mataron a 1.219 personas en Israel, según un recuento de AFP basado en cifras oficiales.

Más de 58.479 palestinos han muerto en las operaciones de represalia, según datos del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, considerados fiables por la ONU.

J.Gill--MT