Madras Times - El presidente sirio retira a sus tropas de Sueida para evitar una "guerra abierta" con Israel

El presidente sirio retira a sus tropas de Sueida para evitar una "guerra abierta" con Israel
El presidente sirio retira a sus tropas de Sueida para evitar una "guerra abierta" con Israel / Foto: Bakr ALKASEM - AFP

El presidente sirio retira a sus tropas de Sueida para evitar una "guerra abierta" con Israel

El presidente sirio, Ahmed al Sharaa, afirmó que quiere evitar una "guerra abierta" con Israel y ordenó retirar este jueves sus tropas de Sueida, delegando en los drusos la tarea de mantener la seguridad, tras los enfrentamientos que dejaron cientos de muertos.

Tamaño del texto:

Israel bombardeó Siria tras los enfrentamientos entre drusos y tribus beduinas que comenzaron el domingo y amenazó con intensificar sus ataques, si el gobierno sirio no retiraba sus tropas de esta provincia del sur del país.

Con la retirada de las tropas del gobierno, los habitantes salieron a las calles y comprobaron la devastación en la ciudad. Un fotógrafo de AFP vio este jueves 15 cadáveres en el centro de Sueida, pero no pudo comprobar si eran civiles o combatientes.

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), una oenegé con sede en Reino Unido y con una amplia red de fuentes en el terreno, afirmó que los enfrentamientos dejaron más de 370 muertos, entre ellos 27 civiles víctimas de "ejecuciones sumarias" de las fuerzas de seguridad.

La violencia ilustra los retos que enfrenta el gobierno interino de Al Sharaa, el líder islamista de una coalición de rebeldes que derrocó al presidente Bashar al Asad en diciembre después de casi 14 años de guerra civil.

Los enfrentamientos estallaron el domingo entre tribus beduinas sunitas y combatientes drusos, tras el secuestro de un comerciante de verduras druso en esta ciudad del sur, bastión de esta minoría.

El gobierno sirio desplegó el martes a sus fuerzas en la zona para intentar restablecer el orden, pero una oenegé, testigos y grupos locales las acusaron de cometer ejecuciones de civiles y saqueos.

El dirigente islamista afirmó en un discurso televisado en la madrugada del jueves que dio "la prioridad al interés de los sirios en vez de al caos y la destrucción" y quiso evitar "una nueva guerra de amplio alcance".

Miembros de las fuerzas del gobierno afirmaron a un corresponsal de la AFP que recibieron la orden de retirarse poco antes de medianoche y que completaron el repliegue al amanecer.

Hostil a toda presencia militar siria cerca de su frontera, Israel intervino con bombardeos y el miércoles lanzó varios ataques en Damasco, uno de ellos sobre el cuartel general del ejército, y otras zonas del país vecino.

Israel defiende que actuó para proteger a los drusos, una minoría surgida de una rama del chiismo, pero considerada como una corriente esotérica, que también está presente en este país.

El presidente sirio anunció que "las facciones locales y los jeques drusos" asumirán la responsabilidad de mantener la seguridad en Sueida.

Antes de la guerra civil estallada en 2011, la comunidad drusa en Siria ascendía a 700.000 personas, la mayoría de ellas concentradas en Sueida.

- Mediación de EEUU -

En su discurso, Al Sharaa prometió hacer "rendir cuentas" por las agresiones contra el "pueblo druso, que está bajo la protección y la responsabilidad del Estado".

"El Estado sirio intervino para poner fin a los enfrentamientos entre los grupos armados de Sueida y las regiones aledañas", aseguró.

El dirigente sirio también condenó a Israel por recurrir a "un ataque a gran escala de instalaciones civiles y gubernamentales" en su país, que afirmó que complicó la situación.

También alabó "la intervención eficaz de la mediación estadounidense, árabe y turca (...) salvó a la región de un destino incierto".

Aunque es el principal aliado de Israel, Estados Unidos también ha buscado un acercamiento a las nuevas autoridades sirias, a pesar del pasado yihadista de su líder, con quien Donald Trump se reunió en mayo.

El gobierno interino sirio prometió proteger a las distintas minorías de este país caracterizado por su diversidad, pero estos enfrentamientos o incidentes como la masacre de alauitas, la comunidad a la que pertenece Al Asad, siembran dudas de su capacidad de controlar la situación en el terreno.

B.Bhattacharya--MT