

Varios países árabes se suman a pedido de que Hamás se desarme y deje de controlar Gaza
Varios países árabes se sumaron el martes al llamado de que Hamás se desarme y deje de controlar Gaza, en un intento por poner fin a la devastadora guerra de Israel con el movimiento islamista en ese territorio palestino.
Diecisiete países, además de la Unión Europea y la Liga Árabe, apoyaron la "Declaración de Nueva York", acordada en una conferencia en la sede de la ONU para revivir la solución de dos Estados para Israel y los palestinos y terminar con un conflicto de más de siete décadas.
Entre los firmantes están Arabia Saudita, Brasil, Canadá, Catar, Egipto, España, Francia, México y Reino Unido.
"En el contexto de finalizar la guerra en Gaza, Hamás debe poner fin al control de Gaza y entregar las armas a la Autoridad Palestina, con participación y apoyo internacional, en línea con el objetivo de un Estado palestino soberano e independiente", indica el documento de siete páginas.
Esto siguió a un llamado el lunes por parte de la delegación palestina en la ONU para que tanto Israel como Hamás abandonen Gaza, permitiendo a la Autoridad Palestina administrar ese territorio costero.
El texto también condenó los mortíferos ataques del 7 de octubre de 2023 de Hamás contra Israel, algo que la Asamblea General de la ONU aún no ha hecho.
En la tribuna de las Naciones Unidas, donde anunció la adopción de esta declaración, el ministro de Asuntos Exteriores saudí, el príncipe Faisal bin Farhan, instó a los 193 países miembros de la ONU a "apoyar este documento" antes del inicio de la 80ª sesión de la Asamblea General de la ONU a mediados de septiembre.
"Por primera vez, los países árabes y los del Medio Oriente condenan a Hamás, condenan el 7 de octubre, llaman al desarme de Hamás, piden su exclusión del gobierno palestino y expresan claramente su intención de tener en el futuro relaciones normalizadas con Israel", dijo el canciller francés, Jean-Noel Barrot.
La declaración también pide el posible despliegue de fuerzas extranjeras para estabilizar Gaza después de que cesen las hostilidades.
Israel y su aliado Estados Unidos no participaron en la reunión.
- 21 meses de guerra -
El documento fue emitido en el segundo día de la conferencia internacional de alto nivel en la sede de la ONU, con miras a relanzar la visión de los dos Estados, uno israelí y otro palestino.
El jefe de la diplomacia británica, David Lammy, dijo que Londres reconocerá formalmente un Estado palestino en septiembre si Israel no toma medidas para cambiar la situación en Gaza, incluido el acuerdo de un alto el fuego y el ingreso de suficiente ayuda humanitaria.
La decisión de Reino Unido se produce tras el anuncio del presidente francés, Emmanuel Macron, la semana pasada de que París reconocería un Estado palestino durante la reunión de la Asamblea General de la ONU.
Aunque más de 140 países ya reconocen al Estado de Palestina, ninguno tiene el peso de Reino Unido y Francia, aliados de Israel, con armas nucleares y miembros permanentes en el Consejo de Seguridad de la ONU.
Durante décadas, la mayoría de los miembros de la ONU apoyó la solución de los dos Estados.
Pero después de más de 21 meses de guerra de Israel contra Hamás en Gaza, la expansión actual de los asentamientos israelíes en Cisjordania y la declaración de funcionarios israelíes sobre planes de anexionar territorio ocupado, se teme que crear un Estado palestino pueda volverse geográficamente imposible.
La guerra en Gaza comenzó tras los ataques sin precedentes de Hamás contra Israel, en los cuales murieron más de 1.200 personas.
Israel respondió con una campaña militar a gran escala que se ha cobrado decenas de miles de vidas palestinas y destruido la mayor parte de la infraestructura en Gaza.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo el lunes en la conferencia que "la solución de dos Estados está más lejos que nunca".
En una declaración emitida el martes por la noche, 15 naciones, entre ellas Francia y España, reafirmaron su "apoyo inquebrantable a la visión de la solución de dos Estados".
Entre los firmantes, nueve países que aún no han reconocido un Estado palestino expresaron su "disposición o consideración positiva" a hacerlo: Andorra, Australia, Canadá, Finlandia, Luxemburgo, Malta, Nueva Zelanda, Portugal y San Marino.
W.Thakur--MT