Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
Hanibal Gadafi, hijo del derrocado líder libio Muamar Gadafi, fue liberado este lunes tras pasar más de 10 años preso sin ser juzgado en Líbano, informó este lunes a AFP su abogado.
"Ya está libre", declaró el letrado Laurent Bayon, horas después de que el abogado declarara que la justicia libanesa recibió los 900.000 dólares de fianza por Gadafi.
El hijo de Gadafi, de 49 años, estuvo una década en prisión preventiva en Líbano acusado de ocultar información sobre la desaparición en Libia del clérigo chiita libanés Musa Sadr en 1978.
Hanibal Gadafi tenía dos años en el momento de la desaparición del clérigo.
Sadr - fundador del movimiento Amal que ahora es aliado del grupo proiraní Hezbolá - desapareció durante una visita oficial a Libia, junto con un asistente y un periodista.
Líbano culpó de las desapariciones a Gadafi, que fue derrocado y asesinado décadas más tarde en un levantamiento en 2011.
Hanibal Gadafi, casado con la modelo libanesa Aline Skaf, huyó a Siria tras el inicio de la revuelta libia y en diciembre de 2015 fue secuestrado por hombres armados que lo llevaron al Líbano.
Las autoridades lo liberaron de sus secuestradores y posteriormente lo detuvieron, pero nunca fue juzgado.
Un juez ordenó su liberación el 17 de octubre y fijó la fianza en 11 millones de dólares, pero sus abogados apelaron y consiguieron la semana pasada que el depósito fuera reducido a 900.000 dólares.
Hanibal Gadafi, que tiene un pasaporte libio, tiene previsto dejar Líbano con destino a un lugar que sigue siendo "confidencial", declaró su abogado.
"Si Hanibal Gadafi pudo ser detenido arbitrariamente en el Líbano durante diez años es porque la justicia no era independiente", añadió el letrado francés, quien considera que, con la llegada en enero de un gobierno reformista, la justicia está recuperando su independencia.
Un alto funcionario libanés, que habló bajo condición de anonimato, precisó que los abogados fueron a la cárcel para terminar con el trámite para su liberación y que era libre de dejar el país.
"Para él, es el fin de una pesadilla que duró diez años", declaró a AFP Bayon tras pagar la fianza.
F.Garg--MT