Madras Times - Secretario de Salud de EEUU defiende el despido de directora de agencia sanitaria

Secretario de Salud de EEUU defiende el despido de directora de agencia sanitaria
Secretario de Salud de EEUU defiende el despido de directora de agencia sanitaria / Foto: Alex WROBLEWSKI - AFP

Secretario de Salud de EEUU defiende el despido de directora de agencia sanitaria

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy, defendió este jueves la decisión de despedir a la directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) como algo "absolutamente necesario" para restablecer altos estándares.

Tamaño del texto:

La destitución de Susan Monarez, así como varias dimisiones de funcionarios de alto nivel, han sumido a la principal agencia de salud pública del país en una crisis interna.

En una audiencia ante el comité de Finanzas del Senado, Kennedy arremetió contra las acciones de los CDC durante la pandemia de Covid, una gestión que fracasó "miserablemente" con políticas "desastrosas y absurdas", entre ellas las orientaciones sobre el uso de mascarillas, el distanciamiento social y el cierre de escuelas.

"Los CDC permitieron que el sindicato de maestros redactara la orden de cierre de nuestras escuelas – lo cual perjudicó a la gente trabajadora en todo el país – y luego fingió que estaba basada en la ciencia" aseguró Kennedy en su intervención.

"Necesitamos un nuevo liderazgo audaz, competente y creativo en los CDC, personas capaces y dispuestas a trazar un nuevo rumbo", añadió.

Monarez asumió su cargo hace menos de un mes, mientras Kennedy llevaba a cabo una profunda revisión de los objetivos y métodos de trabajo de la secretaría de Salud.

La oposición demócrata instó al secretario a dimitir durante un duro intercambio de críticas, a veces a gritos.

Ron Wyden, el demócrata de mayor rango en el Comité de Finanzas del Senado, exigió en la apertura de la sesión que Kennedy prestara juramento, acusándolo de mentir en testimonios escritos anteriores.

"Es de interés del país que Robert Kennedy renuncie, y si no lo hace, (el presidente) Donald Trump debería despedirlo antes de que más personas resulten perjudicadas", tronó Wyden.

La petición fue rechazada por Trump y por el senador Mike Crapo, quien elogió a Kennedy por su enfoque en las enfermedades crónicas, incluida la crisis de la obesidad.

Prestar juramento ante un comité senatorial no es obligatorio, y queda a la discreción del partido que tiene la mayoría.

Monarez, que había sido respaldada previamente por Kennedy, acusó al secretario de Salud de llevar a cabo "un esfuerzo deliberado por debilitar el sistema de salud pública de Estados Unidos y las protecciones de las vacunas", en un artículo de opinión en The Wall Street Journal el jueves.

"Le pregunté: '¿Eres una persona de confianza?' Y ella dijo: No'", aseguró Kennedy a preguntas de la oposición, para explicar el despido de la alta funcionaria.

"Las afirmaciones del secretario Kennedy son falsas y, en ocasiones, flagrantemente ridículas", dijeron los abogados de Monarez en un comunicado enviado a la AFP, y añadieron que ella estaría dispuesta a declarar bajo juramento.

- Agrios intercambios -

Antaño un respetado abogado ambientalista, Kennedy emergió a mediados de la década de 2000 como un destacado activista antivacunas, con demandas contra el poderoso sector farmacéutico estadounidense.

Desde que asumió el cargo, ha restringido las dosis contra la COVID-19 a grupos más reducidos, ha cortado las subvenciones federales de investigación para la tecnología de ARNm a la que se atribuye haber salvado millones de vidas, y ha redirigido fondos para indagar pistas de investigación médica contestadas por sectores científicos.

Los intercambios fueron agrios.

La senadora demócrata Maria Cantwell calificó a Kennedy de "charlatán" por sus ataques a la investigación sobre ARNm, mientras que Kennedy acusó a la senadora Maggie Hassan de "decir disparates" y de "inventarse cosas para asustar a la gente" después de que la legisladora dijera que los padres tenían dificultades para conseguir vacunas contra la Covid para sus hijos.

I.Pandey--MT