

Cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
El cohete europeo Ariane 6 lanzó con éxito en la noche del martes al miércoles un satélite de nueva generación que permitirá mejorar las previsiones meteorológicas mundiales.
El aparato despegó a la hora prevista desde la base ubicada en Kourou, en Guayana Francesa, constató un corresponsal de AFP, a las 21H37 locales (00H37 GMT del miércoles), en su segundo vuelo comercial.
El satélite que lleva a bordo, llamado MetOp-SG-A1 y con un peso de poco más de cuatro toneladas, está destinado a mejorar la precisión de las previsiones meteorológicas y la comprensión del clima.
"El satélite estableció la comunicación y comienza su fase de puesta en servicio. Este lanzamiento marca el inicio de una nueva era que mejorará considerablemente la precisión de las previsiones meteorológicas, proporcionando datos cruciales para los próximos años", se congratuló su fabricante Airbus en un comunicado.
El satélite fue construido por Airbus Defence and Space para la Organización Europea para la Explotación de Satélites Meteorológicos (Eumetsat) en el marco de un contrato con la Agencia Espacial Europea (ESA).
Lleva a bordo seis instrumentos, entre ellos el IASI-NG, un sensor infrarrojo que permitirá registrar los perfiles de temperatura y vapor de agua en la atmósfera o la temperatura de los océanos y los continentes.
También monitoreará 16 variables esenciales para el seguimiento climático, como los gases de efecto invernadero, el polvo del desierto o la cobertura nubosa, que solo pueden detectarse desde el espacio.
El satélite se colocó en órbita sincrónica al sol a unos 800 km de altitud. Este tipo de órbita permite pasar cerca de los polos y sobrevolar cada punto de la Tierra a la misma hora solar, lo que facilita la comparación de imágenes a lo largo del tiempo.
Se trata del tercer lanzamiento de Ariane 6 desde su vuelo inaugural en julio de 2024 y el segundo comercial tras el del 6 de marzo con un satélite militar.
C.Gupta--MT