Madras Times - Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas

Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas / Foto: Patricia de Melo Moreira - AFP

Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas

Portugal sigue combatiendo este viernes violentos incendios forestales en el centro del país que ya han dejado tres muertos y consumido unas 60.000 hectáreas, a pesar de una disminución en las temperaturas que ha mejorado la situación, según Protección Civil.

Tamaño del texto:

Unos 1.600 bomberos luchan contra las llamas apoyados por aviones cisterna y helicópteros, en lo que un experto denominó como el mayor incendio forestal registrado en la historia del país, en la localidad de Argenil (centro).

"Probablemente podría tratarse (...) del mayor incendio jamás registrado en Portugal", dijo Paulo Fernandes, profesor del departamento de Ciencias Forestales de la Universidad de Tras-Os-Montes, refiriéndose a este siniestro que comenzó hace una decena de días.

Portugal, al igual que la vecina España, también afectada por incendios históricos este verano, experimenta un alivio en el frente de batalla desde el jueves, gracias a una disminución de las temperaturas que debe continuar durante los próximos días.

Los incendios forestales han dejado ya tres muertos y varios heridos graves, sobre todo bomberos, además de destruir viviendas y predios agrícolas.

El primer ministro, Luis Montenegro, criticado por el manejo de la catástrofe, se defendió de los reproches el jueves por la noche y dijo que "solo aquellos que no conocen el país (...) pueden pensar que es posible estar en todas partes, en todo momento, y anticipar la aparición y la rápida propagación de todos los incendios".

Al término de un consejo de ministros extraordinario, anunció una serie de medidas de emergencia a favor de las poblaciones afectadas, incluyendo la financiación de la reconstrucción de viviendas y ayudas para los agricultores.

El jefe de gobierno también reconoció la necesidad de iniciar una reflexión sobre la gestión de los bosques y el sistema actual de protección civil.

Según datos del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS), cerca de 276.000 hectáreas de terreno han ardido desde principios de año en Portugal.

En 2017 se quemaron más de 563.000 hectáreas en incendios que provocaron 119 muertes.

La península ibérica está fuertemente afectada por el cambio climático, que provoca olas de calor y sequías favorables para los incendios forestales, según los expertos.

A.Malhotra--MT