Madras Times - Air France y Airbus enfrentan juicio en apelación por el accidente del vuelo Rio-París de 2009

Air France y Airbus enfrentan juicio en apelación por el accidente del vuelo Rio-París de 2009
Air France y Airbus enfrentan juicio en apelación por el accidente del vuelo Rio-París de 2009 / Foto: - - BRAZILIAN NAVY/AFP/Archivos

Air France y Airbus enfrentan juicio en apelación por el accidente del vuelo Rio-París de 2009

Air France y el fabricante aeronáutico Airbus serán juzgados en apelación a partir del lunes en Francia por homicidio involuntario en el accidente del vuelo Rio-París, que costó la vida a 228 personas en 2009, después de que las empresas fueran absueltas en primera instancia.

Tamaño del texto:

El 1 de junio de 2009, el avión que operaba el vuelo AF447 entre Rio de Janeiro y París se estrelló en plena noche cuando sobrevolaba el océano Atlántico, unas horas después de su despegue.

A bordo del avión, un A330 de Airbus, iban pasajeros de 33 nacionalidades, entre ellos 61 franceses, 58 brasileños, dos españoles y un argentino. La tripulación de 12 personas estaba compuesta por 11 franceses y un brasileño.

El tribunal correccional de París absolvió en abril de 2023 a Airbus y a Air France del cargo penal de homicidios involuntarios, aunque reconoció su responsabilidad civil.

El proceso, que mezcló análisis muy técnicos con el drama de quienes perdieron a seres queridos, determinó que ambas compañías cometieron "faltas", pero no se "pudo demostrar (...) ningún vínculo causal seguro" con el accidente.

La fiscalía general recurrió la decisión y el lunes comienza en París un juicio que durará dos meses, hasta el 27 de noviembre. Cada una de las empresas se expone a una multa de 225.000 euros (263.000 dólares).

En los días posteriores al accidente se encontraron algunos cuerpos de pasajeros y restos del avión, incluido un fragmento con los colores insignia azul, banco y rojo de Air France.

Pero el fuselaje no fue localizado hasta dos años después, a 3.900 metros de profundidad.

Las cajas negras confirmaron que los pilotos, desorientados por un fallo al congelarse las sondas de velocidad Pitot en medio de la noche cerca del ecuador, fueron incapaces de frenar la caída del aparato, que se produjo en menos de cinco minutos.

La acusación había solicitado la absolución de ambas empresas en primera instancia, pero la fiscalía general recurrió la sentencia "con el fin de dar pleno efecto a las vías de recurso previstas por la ley y someter el asunto a una segunda instancia".

De las 489 partes civiles presentes en el juicio en primera instancia, 281 se sumaron al recurso en este caso.

"Algunas se cansaron y tiraron la toalla para intentar pasar página. Otras siguen luchando con uñas y dientes y quieren a toda costa que se haga justicia y que se diga claramente la verdad en un ámbito judicial", declaró a AFP Alain Jakubowicz, abogado de numerosas partes civiles.

- Congelación de las sondas -

Air France está acusada de no haber impartido a los pilotos una formación adecuada sobre situaciones de congelación de las sondas Pitot, que miden la velocidad del avión en el exterior, y por no haber informado suficientemente a sus tripulaciones, algo que la aerolínea siempre negó.

En el juicio en apelación que se abre este lunes, la aerolínea afirmó que seguirá demostrando que "no cometió ningún delito penal que provocara este accidente", según un comunicado enviado a AFP.

Airbus enfrenta acusaciones de haber subestimado la gravedad de los fallos de las sondas anemométricas y no haber tomado todas las medidas necesarias para informar con urgencia a las compañías aéreas que las utilizaban, una versión que el fabricante aeronáutico europeo niega también.

"Airbus cooperará plenamente con el juicio de apelación que comenzará el 29 de septiembre con el fin de seguir esclareciendo las causas de este trágico accidente, en sintonía con el compromiso total de la empresa con la seguridad aérea", afirmó la empresa en un comunicado.

El calendario provisional del proceso establece que el primer mes del juicio se dedicará a las audiencias de testigos y peritos.

Se prevé que los representantes de Airbus y Air France sean interrogados a partir del 27 de octubre.

D.Mehra--MT