Madras Times - Fianza de 150.000 euros para el fiscal general español, cuyo juicio se confirma formalmente

Fianza de 150.000 euros para el fiscal general español, cuyo juicio se confirma formalmente
Fianza de 150.000 euros para el fiscal general español, cuyo juicio se confirma formalmente / Foto: Pierre-Philippe Marcou - AFP/Archivos

Fianza de 150.000 euros para el fiscal general español, cuyo juicio se confirma formalmente

El Tribunal Supremo español impuso este martes una fianza de 150.000 euros al fiscal general Álvaro García Ortiz y confirmó formalmente que irá a juicio por presunta violación del secreto judicial, en un caso incómodo para el Gobierno del socialista Pedro Sánchez, que lo designó.

Tamaño del texto:

García Ortiz, el más alto representante de la fiscalía en España, está acusado de haber divulgado a la prensa información sobre el empresario Alberto González Amador, compañero sentimental de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de derechas de la región de Madrid y feroz opositora al Gobierno de Sánchez, algo que García Ortiz niega.

Su próximo juicio, cuya fecha aún no se anunció, se daba por hecho desde que a finales de julio se desestimó el recurso que interpuso contra la decisión de remisión a lo penal dictada en junio por un juez del Tribunal Supremo, Ángel Luis Hurtado.

El martes, este magistrado abrió formalmente el proceso que conducirá a la vista en la que se juzgará a García Ortiz, dictando una resolución en la que, entre otras cosas, excluye la suspensión de sus funciones como fiscal general.

En cambio, sí le impuso el pago de una fianza de 150.000 euros (176.000 dólares) "a los efectos de asegurar la totalidad de las responsabilidades pecuniarias", precisa el auto consultado por la AFP.

García Ortiz fue imputado el 13 de enero en este caso, un hecho sin precedentes en la historia judicial española.

Esta imputación se produjo tras la publicación por varios medios de comunicación de un proyecto de acuerdo de declaración de culpabilidad entre la fiscalía y Alberto González Amador.

González Amador es sospechoso de haber defraudado a la Hacienda española entre 2020 y 2021 al frente de su empresa, dedicada a la prestación de servicios sanitarios, y cuyos ingresos se dispararon durante la pandemia de COVID-19.

Este complejo asunto ha dado lugar a intensos enfrentamientos entre el Gobierno de Sánchez y Díaz Ayuso, una de las líderes del Partido Popular (PP, oposición de derecha).

"La degradación institucional a la que Pedro Sánchez somete a nuestro país es insoportable. Si el PSOE no exige la dimisión de Álvaro García Ortiz le acompañará hasta el banquillo", criticó el martes en X Alberto Núñez Feijóo, líder del PP.

Varios allegados a Pedro Sánchez, entre ellos su esposa, que será interrogada el miércoles por un juez en un caso de malversación de fondos, y su hermano, son objeto de investigaciones judiciales.

Santos Cerdán, antigua mano derecha de Sánchez y exnúmero tres del Partido Socialista, está en prisión preventiva desde junio en el marco de una investigación sobre sobornos relacionados con contratos públicos.

En este caso están también imputados el exministro y otra exmano derecha del presidente del Gobierno, José Luis Ábalos, y su estrecho colaborador Koldo García.

A.Singh--MT