León XIV celebra su primer encuentro con la prensa
El papa León XIV recibe este lunes por primera vez a la prensa acreditada en el Vaticano, un día después de llamar a la paz en Ucrania y Gaza al grito de "¡nunca más la guerra!".
El mundo descubre poco a poco al sucesor de Francisco, sobre el que todavía planean interrogantes: ¿Dónde vivirá?, ¿Qué lugar quiere para mujeres y laicos?, etc.
A partir de las 11H00 (09H00 GMT), el segundo papa de las Américas mantendrá su primera audiencia con la prensa internacional desde su elección el 8 de mayo.
Aunque estos primeros encuentros son ante todo protocolarios, el primer papa estadounidense y peruano también los aprovecha para desvelar algunas de las líneas de su pontificado.
Robert Francis Prevost, de 69 años, sucede al primero jesuita, que tuvo a los pobres y a las "periferias" del mundo en el centro de sus 12 años de pontificado reformista.
- "Nos robó el corazón" -
El agustino dedicó la mayor parte de su carrera como misionero en Perú, de donde salió al Vaticano para servir en el gobierno de Francisco y después convertirse en papa.
Alejandrina Espinosa fue hasta la plaza San Pedro para acompañar la primera oración dominical del nuevo papa junto a decenas de miles de fieles. Es quechua y carga una bandera Wiphala en las manos.
"Estoy aquí para poder agradecer al papa por todo lo que ha hecho por el Perú, por los pueblos olvidados, por los pueblos originarios del Perú", dijo a la AFP. "Nos robó el corazón, porque despertó el cristianismo (...). Ha trabajado en situaciones muy difíciles".
León XIV de hecho explicó, en un encuentro con cardenales el sábado, que eligió el nombre de León XIV en homenaje al compromiso social de León XIII (1878-1903).
"Hoy la Iglesia ofrece a todos, su patrimonio de doctrina social para responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la inteligencia artificial", aseguró.
Para el líder espiritual de 1.400 millones de católicos, estos avances "comportan nuevos desafíos en la defensa de la dignidad humana, de la justicia y el trabajo".
- "¡Nunca más la guerra!" -
Al igual que su predecesor, León XIV hizo un llamado a la paz en Ucrania y Gaza, en la oración del domingo en San Pedro.
"¡Nunca más la guerra!", clamó el nuevo pontífice, que llamó a evitar el "dramático escenario" de una tercera guerra mundial cuando se cumplen 80 años del fin de la Segunda.
León XIV asume el liderazgo de una Iglesia dividida y enfrenta numerosos desafíos, como la crisis de vocaciones, el papel de las mujeres y los casos de agresiones sexuales.
"Creo que va a ser un buen papa y que tiene muchas cosas por delante que analizar, como la inteligencia artificial" y la "guerra en Ucrania", dijo a la AFP Paola Colombo, una abogada costarricense de 42 años.
Su agenda esta semana también prevé recibir al cuerpo diplomático el viernes, antes de la misa de prevista el 18 de mayo en la plaza de San Pedro ante líderes mundiales.
Durante esta celebración, recibirá los símbolos del poder papal, desde la imposición del palio hasta la entrega del anillo del pescador, que anteriormente se utilizaba para sellar documentos.
Mientras que Francisco a veces irritaba a los líderes mundiales por su estilo más directo, los observadores del Vaticano estiman que su sucesor usará su estilo más tranquilo para lograr mejores resultados.
K.Ahmed--MT