Madras Times - Los ministros de Comercio de la APEC se reúnen en Corea del Sur en medio de la guerra arancelaria

Los ministros de Comercio de la APEC se reúnen en Corea del Sur en medio de la guerra arancelaria
Los ministros de Comercio de la APEC se reúnen en Corea del Sur en medio de la guerra arancelaria / Foto: - - Yonhap/AFP

Los ministros de Comercio de la APEC se reúnen en Corea del Sur en medio de la guerra arancelaria

Los ministros de Comercio del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC) se reúnen jueves y viernes en Corea del Sur en medio de la guerra arancelaria que amenaza esta región muy dependiente de las exportaciones.

Tamaño del texto:

El representante estadounidense de Comercio, Jamieson Greer, participará en este encuentro en la isla de Jeju que puede convertirse en una oportunidad para negociar los gravámenes impuestos por Washington a decenas de países.

La prensa surcoreana no descarta un posible encuentro entre Greer y el representante chino Li Chenggang después del acuerdo entre Washington y Pekín para una tregua en su guerra comercial, alcanzado la semana pasada en Ginebra.

Este foro reúne a 21 países bañados por el Pacífico como China, Estados Unidos, Rusia, México, Chile o Perú para promover la integración y los intercambios económicos en esta región con un 60% del PIB y la mitad del comercio mundiales.

La guerra comercial iniciada por la administración estadounidense de Donald Trump puede también acentuar la utilidad de esta organización, cuyo impacto político se cuestiona desde su creación en 1989.

"La APEC siempre tuvo problemas en demostrar su utilidad (...) pero es valiosa cuando el sistema comercial mundial está en cuestión: ofrece oportunidades de comunicarse formal e informalmente", apuntó Deborah Elms, experta del instituto asiático Heinrich Foundation.

Aunque estos intercambios no aparezcan en los comunicados del foro, "pueden alimentar las negociaciones en otros marcos", afirmó.

Con economías y niveles de desarrollos dispares, los miembros de la APEC coinciden de forma casi unánime en la defensa del comercio global, amenazado ahora por la política de Trump.

La reunión en esta isla al sur de la península coreana "ofrece a los países de Asia-Pacífico una oportunidad de redefinir sus opciones de cooperación" frente a Estados Unidos, señaló Christopher Findlay, de la Universidad Nacional de Australia.

Sin embargo, las fricciones entre Estados Unidos, China y Rusia pueden bloquear cualquier cooperación sustancial en el conjunto de la APEC.

R.Deshmukh--MT