Madras Times - Talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán

Talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
Talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán / Foto: Wakil KOHSAR - AFP

Talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán

Los talibanes celebran este viernes el cuarto aniversario de su regreso al poder en Afganistán, aprovechando el reconocimiento de Rusia a su gobierno y a la espera que otros países sigan sus pasos.

Tamaño del texto:

Varias ciudades tienen previsto realizar desfiles. En el centro de Kabul habrá helicópteros que arrojarán flores y las banderas blancas y negras del "Emirato Islámico de Afganistán" ondearán con motivo del "Día de la Victoria", que marca la toma de la capital, el 15 de agosto de 2021.

El jueves por la noche, los talibanes se concentraron en un cruce que conduce a la embajada estadounidense, lanzaron fuegos artificiales e izaron grandes banderas, constató un periodista de AFP.

Pero el desfile militar que se celebró con gran pompa en años anteriores en la base de Bagram, antiguo centro neurálgico de las operaciones occidentales contra la insurgencia talibana durante la guerra (2001-2021), no tendrá lugar el viernes.

Las celebraciones fueron canceladas, explicó a AFP un responsable talibán que pidió el anonimato y no proporcionó más detalles.

El gobierno talibán continúa en gran medida excluido de la comunidad internacional, que le reprocha sus represivas medidas, tomadas en nombre de una interpretación extremadamente rigurosa de la ley islámica y dirigidas especialmente contra las mujeres.

La Corte Penal Internacional (CPI) emitió a principios de julio órdenes de arresto contra dos líderes talibanes por persecución a las mujeres afganas, a las que se les prohíbe la entrada a la universidad, gimnasios, salones de belleza, parques y numerosos puestos de trabajo.

El caballo de batalla del gobierno talibán es que la comunidad internacional lo acepte. Y acaba de obtener una victoria con el reconocimiento ruso.

Kabul también mantiene relaciones estrechas, incluso sin reconocimiento oficial con los Estados de Asia Central, China y Emiratos Árabes Unidos, entre otros.

En el lado occidental, los talibanes informaron de reuniones en Kabul con funcionarios noruegos, británicos y estadounidenses, principalmente.

Los relatores especiales de las Naciones Unidas pidieron el jueves a la comunidad internacional que no normalice las relaciones con los integristas y rechace su "régimen violento y autoritario".

Estos expertos independientes encargados por el Consejo de Derechos Humanos estimaron que los talibanes ejercieron su poder "sin legitimidad" y mostraron "flagrante desprecio por los derechos humanos, la igualdad y la no discriminación".

M.Shukla--MT