Madras Times - El líder palestino se dirige a la ONU mientras toma fuerza el impulso por la paz

El líder palestino se dirige a la ONU mientras toma fuerza el impulso por la paz
El líder palestino se dirige a la ONU mientras toma fuerza el impulso por la paz / Foto: Zain JAAFAR - AFP

El líder palestino se dirige a la ONU mientras toma fuerza el impulso por la paz

El líder palestino Mahmud Abás, privado de visa, interviene virtualmente este jueves ante la ONU, al tiempo que Estados Unidos analiza la forma de frenar una posible anexión israelí de Cisjordania.

Tamaño del texto:

El veterano presidente de la Autoridad Palestina, de 89 años, se dirigirá a la Asamblea General de Naciones Unidas tres días después de que Francia lideró una cumbre especial en la que una serie de naciones occidentales reconocieron un Estado palestino.

La administración del presidente estadounidense Donald Trump rechazó rotundamente la idea de un Estado palestino y, en una medida inusual, impidió a Abás y sus principales asesores viajar a Nueva York para la cita anual de líderes mundiales.

La Asamblea General, sin embargo, votó abrumadoramente para permitir que Abás se dirija al organismo a través de un mensaje en video.

En 1988, a Yaser Arafat, entonces líder de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), también se le impidió acudir a Nueva York a una sesión especial de la Asamblea General de la ONU, que finalmente se realizó en Ginebra.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha asegurado que no permitirá un Estado palestino y miembros de extrema derecha de su gabinete amenazaron con anexar Cisjordania, un intento por eliminar cualquier perspectiva de verdadera independencia.

A pesar de sus desacuerdos con Trump sobre el reconocimiento a un Estado palestino, el presidente francés Emmanuel Macron dijo el miércoles que el republicano también se opone a la anexión.

"Lo que el presidente Trump me dijo fue que europeos y estadounidenses tenemos la misma postura", dijo el miércoles Macron en una entrevista conjunta con France 24 y France Internationale.

Steve Witkoff, el emisario de Trump para Oriente Medio, dijo que el presidente, en una reunión separada con líderes de naciones árabes e islámicas, presentó un plan de 21 puntos para poner fin a la guerra en Gaza.

"Creo que aborda las preocupaciones de Israel así como las preocupaciones de todos los vecinos en la región", dijo Witkoff.

"Tenemos esperanzas, y podría decir incluso confianza, de que en los próximos días podremos anunciar algún tipo de avance decisivo", agregó.

Un funcionario de la Casa Blanca señaló a la AFP que Trump desea "un final expedito" del conflicto y que los países que participaron en la reunión "esperan trabajar con el enviado especial Witkoff".

- División sobre la Autoridad Palestina -

Macron dijo que la propuesta de paz estadounidense incluye elementos centrales de un plan francés, incluido el desarme del movimiento islamista Hamás y el envío de una fuerza internacional de estabilización.

El documento de la posición francesa, conocido por AFP, pide la transferencia gradual del control de Gaza a una Autoridad Palestina reformada una vez se haya alcanzado un alto el fuego.

El presidente indonesio Prabo Subianto, uno de los líderes que se reunió con Trump, aseguró que su país, el de mayor población musulmana, está dispuesto a ofrecer al menos 20.000 tropas.

La Autoridad Palestina de Abás tiene un control limitado sobre partes de Cisjordania en virtud del trato alcanzado durante los acuerdos de paz de Oslo de 1993.

El movimiento Fatah de Abás es rival de Hamás, que controla la Franja de Gaza. Aunque el gobierno de Netanyahu ha buscado equiparar a ambos.

Abás, en un discurso el lunes, condenó el ataque del 7 de octubre de Hamás en Israel, que causó la muerte de 1.219 personas, en su mayoría civiles. El ejército israelí respondió con una ofensiva que deja más de 65.300 palestinos muertos, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud de Gaza.

Abás, además, también pidió a Hamás que entregue las armas a la Autoridad Palestina.

Aunque no deslegitiman a la Autoridad Palestina, Francia y otras potencias europeas afirmaron que necesita reformas importantes.

Netanyahu hablará ante la Asamblea General de Naciones Unidas el viernes.

N.Prakash--MT