

La UNRWA debe ser parte de la reconstrucción de Gaza, dice su director a la AFP
La agencia de ayuda de la ONU para los refugiados palestinos tiene un papel vital en la reconstrucción de Gaza, aunque no fue consultada sobre el nuevo plan de paz estadounidense para el territorio, declaró su director a la AFP este jueves.
Creada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1949, la UNRWA opera centros de salud y escuelas para refugiados palestinos en los Territorios Palestinos Ocupados, Líbano, Siria y Jordania.
"La UNRWA está presente en Gaza con 12.000 empleados. A diario, a pesar de las dificultades, nuestro personal sigue prestando atención médica primaria", declaró el Comisionado General de la UNRWA, Philippe Lazzarini, en una entrevista al margen de las reuniones de alto nivel de la ONU en Nueva York.
"La UNRWA sin duda cuenta con la mejor experiencia y personal cualificado en materia de salud primaria y educación", agregó.
Lazzarini afirmó que, si bien no había visto el contenido del plan estadounidense para Gaza, un plan de 21 puntos para el cese del fuego y la reconstrucción del devastado territorio palestino, la UNRWA sigue siendo "un recurso clave para la comunidad internacional".
"Lo más difícil hoy es lograr el cese del fuego. Eso es lo que necesitamos. Después, existen varios planes sobre la mesa para consolidarlo", añadió.
"Además, hace una semana, los Estados miembros aprobaron la Declaración de Nueva York, que también es una hoja de ruta que conduce no solo a la reconstrucción sino también a una futura solución de dos Estados".
El texto, adoptado de manera abrumadora (142 países lo aprobaron y 10 lo rechazaron, entre ellos Israel y su principal aliado, Estados Unidos) condena claramente a Hamás y exige que deponga las armas, al tiempo que busca revitalizar la solución de dos Estados.
Una fuente diplomática declaró a la AFP que el plan estadounidense para Gaza prevé un cese del fuego permanente, la liberación de los rehenes israelíes retenidos por Hamás y la retirada israelí, así como el flujo de ayuda humanitaria a la Franja.
— "Somos un recurso clave" —
El jueves, el presidente de la Autoridad Palestina, que gobierna parte de Cisjordania, Mahmud Abás, declaró ante la Asamblea General de la ONU, mediante un mensaje de vídeo por la prohibición de ingreso que le impuso Estados Unidos, que una Autoridad Palestina reformada está lista para asumir el gobierno de Gaza tras un cese del fuego.
"Estos son compromisos importantes. Estamos hablando de reformas. Esto es precisamente lo que se necesita", dijo Lazzarini a la AFP, añadiendo que la UNRWA era un recurso valioso para que esas reformas tengan éxito.
"También podemos contribuir a fortalecer las capacidades y la autonomía de las instituciones palestinas en materia de educación y atención primaria de salud", afirmó.
Lazzarini insistió en que, aunque Israel prohíbe a sus funcionarios cualquier contacto con la UNRWA, la agencia será inevitablemente parte de la administración de Gaza en la posguerra.
"Contamos con un gran número de docentes, y creo firmemente que, una vez que se logre la tregua, nuestra prioridad común debería ser reintegrar a cientos de miles de niños al sistema educativo si queremos evitar que se sigan sembrando las semillas de la violencia".
Lazzarini criticó duramente el programa de ayuda a Gaza impulsado por Estados Unidos e Israel, calificando a la Fundación Humanitaria de Gaza, auspiciada por esos dos países, de "trampa mortal" y "una aberración".
"Desde que esta fundación comenzó a operar en Gaza, sustituyendo la respuesta más amplia de la ONU, el hambre se ha ido extendiendo y la situación se ha agravado, al punto de que tuvimos que declarar una hambruna", dijo.
Los legisladores israelíes aprobaron una ley contra la UNRWA, acusándola de haber dado cobertura a militantes de Hamás en Gaza, acusaciones que la ONU y muchos países donantes refutan.
O.Sethi--MT