Madras Times - Teherán y Moscú firman un acuerdo de 25.000 millones de dólares para construir plantas nucleares en Irán

Teherán y Moscú firman un acuerdo de 25.000 millones de dólares para construir plantas nucleares en Irán
Teherán y Moscú firman un acuerdo de 25.000 millones de dólares para construir plantas nucleares en Irán / Foto: - - ©2021 Maxar Technologies/AFP/Archivos

Teherán y Moscú firman un acuerdo de 25.000 millones de dólares para construir plantas nucleares en Irán

Irán y Rusia firmaron un acuerdo de 25.000 millones de dólares para construir centrales nucleares en la República Islámica, informó la televisión estatal iraní este viernes, apenas unas horas antes del probable restablecimiento de sanciones de la ONU contra Irán.

Tamaño del texto:

"Se firmó un acuerdo para la construcción de cuatro centrales nucleares, por un valor de 25.000 millones de dólares, en Sirik, Hormozgán" entre la empresa iraní Hormoz y la rusa Rosatom, indicó este medio.

Irán dispone actualmente de una sola planta atómica operativa en Bushehr, en el sur del país, con una capacidad de 1.000 megavatios, lo que representa solo una fracción de las necesidades energéticas del país.

Según la agencia estatal iraní IRNA, cada una de las futuras plantas tendrá una capacidad de 1.255 megavatios, aunque no se han dado detalles sobre el calendario de construcción.

Este acuerdo se produce poco antes de que se restablezcan las llamadas sanciones automáticas ("snapback"), activadas por los países europeos firmantes del histórico acuerdo nuclear de 2015 con Irán, que volverían a entrar en vigor el sábado a las 00H00 GMT.

Reino Unido, Francia y Alemania activaron el mecanismo de las sanciones el mes pasado, ya que acusan a Irán de incumplir sus compromisos.

China y Rusia presentaron un proyecto de resolución durante una sesión del Consejo de Seguridad para permitir seis meses adicionales de negociaciones, aunque es poco probable que obtenga el apoyo necesario para ser aprobado.

Los países occidentales acusan a Irán de buscar desarrollar una bomba atómica, pero Teherán lo niega y defiende su derecho a tener un programa nuclear con fines civiles.

Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear en 2018, lo que llevó a Irán a comenzar a incumplir sus compromisos.

Las negociaciones entre Washington y Teherán para alcanzar un nuevo acuerdo estaban en marcha, pero fueron desbaratadas por los ataques de Israel contra Irán en junio, que desencadenaron una guerra de 12 días en la que Estados Unidos participó en los bombardeos.

Irán ya había firmado previamente un acuerdo de cooperación nuclear con Rusia en 1993 para la construcción de la planta de Bushehr.

C.Chaudhary--MT