Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial

Desde hace más de un mes, Alberto vive encerrado en el pequeño cuarto que alquila en Los Ángeles. Por miedo a encontrarse con los agentes de migración, ni siquiera ha salido a hacer las compras.
El banco español BBVA sembró dudas el jueves sobre el futuro de su oferta pública de adquisición hostil sobre su competidor Sabadell, al asegurar que no hay "garantías" de que tenga éxito, al presentar sus resultados semestrales, marcados por un beneficio récord.
El presidente Donald Trump arremetió este jueves contra el jefe de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, al calificarlo de "estúpido" por mantener inalteradas las tasas de interés en vez de bajarlas, luego de la reunión del banco central estadounidense.
Estados Unidos impuso sanciones este jueves contra responsables de la Autoridad Palestina y de la Organización por la Liberación de Palestina (OLP), a los que acusa de haber tomado medidas para "internacionalizar el conflicto con Israel", anunció el Departamento de Estado.
El récord del rayo más largo fue validado el jueves por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), con una extensión de 829 kilómetros, registrado en la región de las Grandes Llanuras, en Estados Unidos.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ratificó este jueves una ley que restablece la independencia de instancias anticorrupción, dando marcha atrás a un texto criticado por la sociedad civil y la Unión Europea.
La UE admitió este jueves esperar que el sector vitivinícola resulte afectado, junto con la mayoría de los productos europeos, a medida que los aranceles de EEUU entren en vigor esta semana, pero agregó que mantenía negociaciones para una exclusión.
El presidente ucraniano, Volodomir Zelenski, pidió este jueves aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, después de que una andanada de bombardeos dejara al menos ocho muertos --entre ellos un niño-- y 70 heridos en Kiev y de que Moscú anunciara la toma de una posición clave.
Es una historia de amor, de sabores mexicanos, cariño auténtico y éxito plasmados en Quintonil, el restaurante de Ciudad de México del chef Jorge Vallejo y su esposa Alejandra Flores, posicionado entre los tres mejores del mundo.
El Parlamento ucraniano aprobó el jueves por amplia mayoría un proyecto de ley para restablecer la independencia de instancias anticorrupción, dando marcha atrás a un texto criticado por la sociedad civil y la Unión Europea.
La empresa noruega Aker, la británica Nscale y la compañía informática estadounidense OpenAI anunciaron este jueves una asociación para abrir antes de 2026 un centro de datos para la inteligencia artificial (IA) en el norte de Noruega.
El ministro alemán de Relaciones Exteriores lanzó el jueves una advertencia a Israel, al considerar que se encuentra cada vez más aislado diplomáticamente ante el desastre humanitario en Gaza y las amenazas de anexión de Cisjordania, antes de partir hacia Tel Aviv.
El presidente Donald Trump celebró los aranceles que impondrá a partir del viernes a sus socios comerciales y aseguró que harán que Estado Unidos sea "grande y rico" de nuevo, mientras el tiempo se agota para los países que negocian acuerdos con el fin de evitarlos.
El Parlamento de Nueva Zelanda decidió este jueves autorizar la extracción de gas y petróleo en el mar, anulando así una prohibición decretada por el Ejecutivo de Jacinda Ardern, que gobernó de 2017 a 2023.
El presidente ucraniano pidió aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, después de que una andanada de bombardeos dejara al menos siete muertos en Kiev y de que Moscú anunciara la toma de una posición clave.
Las autoridades de Pekín afirmaron el jueves que no estaban suficientemente preparadas para afrontar las fuertes lluvias, que causaron 44 muertos y nueve desaparecidos, según el último balance.
El primer ministro lituano, Gintautas Paluckas, anunció el jueves que renuncia al cargo mientras se realiza una investigación sobre posibles delitos financieros relacionados con sus empresas.
La Agencia Meteorológica Japonesa (JMA) anunció el jueves que había levantado la advertencia de tsunami emitida tras uno de los terremotos más poderosos jamás registrados, frente a la costa del Extremo Oriente ruso.
El desempleo en la eurozona en junio se mantuvo estable en 6,2%, el mismo registro de los últimos tres meses, anunció este jueves la agencia europea de estadística Eurostat.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso nuevos aranceles a Brasil e India y anunció un acuerdo con Corea del Sur el miércoles, mientras que varios países intentan lograr un pacto con Washington antes de que expire el plazo para negociar, el 1 de agosto.
El primer ministro sueco, Ulf Kristersson, exigió el jueves que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel, que, según él, está incumpliendo sus obligaciones en la Franja de Gaza, que enfrenta un desastre humanitario.
Las autoridades chinas convocaron este jueves a los representantes del gigante tecnológico estadounidense Nvidia para abordar "graves problemas de seguridad" relacionados con uno de sus chips para inteligencia artificial (IA), informó el principal organismo regulador de internet.
El banco español BBVA, en plena oferta pública de adquisición sobre su competidor Sabadell, revisó al alza sus objetivos financieros este jueves tras haber registrado un beneficio récord en el primer semestre del año, a pesar de la bajada de los tipos de interés en la zona euro.
La actividad industrial de China cayó en julio, por cuarto mes consecutivo, según datos oficiales divulgados el jueves, en medio del estancamiento de las negociaciones comerciales con Estados Unidos.
El Banco de Japón mantuvo inalterado el jueves su principal tipo de interés, al tiempo que aumentó sus pronósticos de crecimiento económico e inflación.
Un ataque con misiles y drones rusos contra Kiev dejó el jueves al menos seis muertos, incluido un niño, y decenas de heridos, anunció el jefe de la administración militar de la capital ucraniana, Timur Tkachenko.
La hermana Albertine, una joven monja católica, llega a las afueras del Vaticano con su teléfono móvil en mano, lista para grabar nuevos videos para sus cientos de miles de seguidores en internet.
Camboya llamó el jueves a Tailandia a devolver a 20 soldados que aseguró fueron capturados horas después de que un alto el fuego pusiera fin a los enfrentamientos más sangrientos en décadas entre los dos países.
Nunca en su vida Recep Esiyop, de unos 60 años, había visto unas temperaturas así en Turquía. "No hay ni un alma durante el día, nadie puede acostumbrarse a un calor así".
Tata Motors de India comprará el italiano Iveco Group por 3.800 millones de euros (4.400 millones de dólares) en busca de crear un "campeón global" en el sector de los vehículos comerciales, anunciaron el miércoles las dos empresas.
La alemana Laura Dahlmeier, doble campeona olímpica de biatlón en 2018, fue declarada muerta tras el accidente en alta montaña sufrido el lunes en Pakistán, anunció su agencia de representación este miércoles.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y River Plate manifestaron su rechazo a una medida del gobierno argentino que aumenta los impuestos a los clubes de fútbol y que fue calificada como "confiscatoria" por el club de la banda roja la noche del martes.
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en la Asamblea General de la ONU en septiembre, según declaró el miércoles el primer ministro Mark Carney, un drástico cambio de política que Israel rechazó de inmediato.
La economía mexicana, la segunda mayor de América Latina después de Brasil, creció un 1,2% interanual en el segundo trimestre en momentos en que enfrenta una nueva amenaza de aranceles de Estados Unidos, informó este miércoles el Instituto de Estadística (INEGI).
A poca distancia de Gaza, el enclave palestino arrasado por casi 22 meses de guerra, cientos de colonos israelíes marcharon el miércoles para reclamar su derecho al territorio devastado.
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en la Asamblea General de la ONU en septiembre, según declaró el miércoles el primer ministro Mark Carney, un drástico cambio de política que Israel rechazó de inmediato.
La contraloría panameña presentó este miércoles dos demandas ante la Corte Suprema para anular el contrato de concesión que permite a la subsidiaria de la empresa hongkonesa Hutchison Holdings operar dos puertos en el canal de Panamá.
Las alertas de tsunami emitidas luego de un fuerte sismo en Rusia, uno de los más potentes de que se tiene registro, se levantaron el miércoles a lo largo de la costa del Pacífico, lo que permitió el regreso a casa de millones de evacuados temporales.
Chile, el mayor productor mundial de cobre y principal proveedor de Estados Unidos, respira aliviado luego de que el presidente Donald Trump excluyera este miércoles de su arancel del 50% al cobre que le vende el país sudamericano.