Madras Times - El Consejo de Seguridad votará el viernes sobre el programa nuclear iraní

El Consejo de Seguridad votará el viernes sobre el programa nuclear iraní
El Consejo de Seguridad votará el viernes sobre el programa nuclear iraní / Foto: Timothy A. Clary - AFP

El Consejo de Seguridad votará el viernes sobre el programa nuclear iraní

El Consejo de Seguridad de la ONU volverá este viernes a votar sobre la cuestión nuclear iraní, antes del restablecimiento previsto de las sanciones contra Teherán, mientras Rusia y China buscan más tiempo para las negociaciones, informaron fuentes diplomáticas.

Tamaño del texto:

El proyecto de resolución presentado por Moscú y Pekín, al que tuvo acceso la AFP, apunta a prorrogar por seis meses, hasta el 18 de abril de 2026, la resolución del Consejo que rige el acuerdo nuclear iraní de 2015 (conocido como PAIC), que expira el 18 de octubre.

También insta a "todos los participantes originales del PAIC a reanudar inmediatamente las negociaciones", un mensaje dirigido a los estadounidenses que abandonaron el acuerdo en 2018.

Según varias fuentes diplomáticas, es poco probable que el texto ruso-chino obtenga nueve de los quince votos necesarios en el Consejo de Seguridad para su adopción.

Pekín y Moscú ya han denunciado ampliamente y considerado ilegal el proceso de "reinicio rápido" desatado a finales de agosto por el grupo E3 (Alemania, Francia y el Reino Unido) para restablecer las sanciones contra Irán, levantadas en 2015.

En este contexto, tras la votación del Consejo de Seguridad que dio luz verde a este "reinicio rápido" la semana pasada, Teherán será nuevamente objeto de fuertes sanciones a partir de la medianoche GMT del sábado.

Tras varios días de negociaciones al margen de la Asamblea General de la ONU, el presidente francés, Emmanuel Macron, declaró el miércoles que aún existía la posibilidad de evitar este recorte si Teherán respondía a las "legítimas demandas" del trío europeo.

Sin embargo, el jueves, el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abás Araghchi, volvió a "criticar enérgicamente" a los europeos y reiteró el "enfoque responsable y honesto" de Irán en el asunto, según un comunicado de su oficina tras una reunión con su homólogo británico en Nueva York.

En su intervención ante la ONU, el presidente iraní, Masud Pezeshkian, reiteró esta semana que su país no desea dotarse de armas nucleares, rechazando las acusaciones occidentales.

En 2015, Francia, el Reino Unido, Alemania, Estados Unidos, Rusia y China firmaron un acuerdo con Teherán, denominado PAIC, que preveía el control de las actividades nucleares iraníes a cambio del levantamiento de las sanciones.

En 2018, Estados Unidos, durante el primer mandato del presidente Donald Trump, decidió denunciar el acuerdo y reimpuso sus propias sanciones.

Posteriormente, Irán se retiró de ciertos compromisos, en particular sobre el enriquecimiento de uranio.

Occidente sospecha que Teherán busca dotarse de armas nucleares, mientras que la república islámica defiende su derecho a desarrollar un programa nuclear civil.

D.Sinha--MT