Decenas de heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí

The New York Times anunció el jueves un acuerdo con Amazon para que el gigante tecnológico estadounidense pueda utilizar contenidos del diario neoyorquino con el fin de desarrollar modelos de inteligencia artificial (IA) generativa.
Cuando el presidente estadounidense Donald Trump encomendó a Elon Musk reducir el gasto público, el hombre más rico del mundo se convirtió en un asesor omnipresente, hasta que esta semana dio por terminada su misión.
Israel anunció este jueves que creará 22 nuevas colonias judías en Cisjordania ocupada, a riesgo de tensar todavía más las relaciones del Estado hebreo con buena parte de la comunidad internacional fragilizadas por la guerra en Gaza.
Harvard, la universidad más antigua de Estados Unidos, celebra este jueves su ceremonia anual de graduación, empañada por una batalla judicial con el gobierno de Donald Trump, que ha redoblado las medidas contra una de las universidades más prestigiosas del mundo.
El enviado estadounidense para Siria, Thomas Barrack, llamó el jueves desde Damasco al diálogo entre Siria e Israel, que siguen oficialmente en guerra, y pidió empezar con un "pacto de no agresión" para llegar a la paz.
Los estudiantes chinos lamentaron el jueves el último ataque de Washington contra ellos y acusaron a la administración de Trump de actuar de manera temeraria y de empañar la prestigiosa imagen de la educación superior estadounidense.
La diseñadora italiana Maria Grazia Chiuri, que este jueves anunció su partida como directora artística de las colecciones femeninas de Dior, plasmó durante nueve años su visión de la mujer en la casa parisina, con sus faldas vaporosas, sus siluetas esbeltas y un mensaje feminista.
Agentes españoles detuvieron a un hombre que publicaba ilícitamente las conversaciones que entablaba con mujeres en la calle y a las que grababa sin su consentimiento para promocionar los "cursos de técnicas de seducción" que ofrecía por internet, informó este jueves la Policía Nacional.
El Kremlin dijo el jueves que está esperando la respuesta del gobierno de Ucrania respecto a su propuesta de mantener el próximo lunes una segunda ronda de conversaciones directas en Estambul, para presentarle sus condiciones con miras a un acuerdo de paz.
Al menos 44 personas murieron el jueves en ataques israelíes en la devastada Franja de Gaza, donde miles de palestinos hambrientos saquearon la víspera un almacén del Programa Mundial de Alimentos (PMA) desesperados por encontrar algunos víveres.
El piloto español Jorge Martín, vigente campeón del mundo de MotoGP, anunció este jueves su intención de abandonar la escudería italiana Aprilia al término de la temporada 2026.
Israel anunció este jueves que creará 22 nuevas colonias judías en Cisjordania ocupada, a riesgo de tensar todavía más las relaciones del Estado hebreo con buena parte de la comunidad internacional fragilizadas por la guerra en Gaza.
El piloto italiano de MotoGP Luca Marini sufrió una grave lesión, especialmente por un neumotórax, tras una dura caída durante los ensayos previos a una carrera de resistencia en Japón, anunció su escudería Honda el jueves.
Más de 300 personalidades británicas, entre ellas las cantantes Dua Lipa y Annie Lennox y el exfutbolista Gary Lineker, pidieron el jueves en una carta abierta al primer ministro Keir Starmer la suspensión de la venta de armas a Israel.
Un boUn avión de patrulla naval del ejército se estrelló en Corea del Sur el jueves, matando a cuatro personas a bordo, dijeron las autoridades.
Una epidemia de cólera causó 70 muertes en dos días en la capital de Sudán, anunció el jueves el ministerio de Sanidad, en un momento en que Jartum experimenta un colapso de sus servicios médicos tras dos años de guerra.
Un tribunal sudafricano condenó el jueves a una madre a cadena perpetua por secuestrar y vender a su hija de seis años, en un caso que conmocionó al país.
Arabia Saudita liberó a un conocido religioso iraní detenido desde el lunes por haber lanzado virulentas críticas contra los dirigentes del reino del Golfo, informó el jueves un medio iraní.
El banco central de Corea del Sur redujo el jueves a la mitad su previsión anual de crecimiento ante el posible efecto de los aranceles de Estados Unidos sobre esta economía enfocada a la exportación.
Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, anunció el miércoles que el asistente de inteligencia artificial Meta AI ya cuenta con mil millones de usuarios que acceden al menos una vez al mes.
La Policía de Venezuela detuvo a 20 personas por la cotización del dólar en el mercado negro a través de cuentas en redes sociales, informó este miércoles el ministro de interior, Diosdado Cabello.
Pekín reaccionó el jueves con furia ante la promesa del gobierno de Estados Unidos de revocar las visas de estudiantes chinos y calificó la medida del presidente Donald Trump contra estudiantes extranjeros como "política y discriminatoria".
Más de 250 pandilleros de la violenta Mara Salvatrucha (MS-13) enfrentan en El Salvador un juicio por múltiples crímenes y están acusados de ocultar los cuerpos de 150 víctimas en cuatro cementerios clandestinos, informó este miércoles la Fiscalía.
Dos hombres fueron condenados a 6 y 10 años de cárcel por un caso de tráfico de personas en el que cuatro miembros de una familia, de ellos dos niños, murieron congelados, informó este miércoles el Departamento de Justicia.
Ciento setenta y cinco años después de que uno de sus profesores obligara a esclavos a ser fotografiados para demostrar una teoría racista, Harvard llegó a un acuerdo con una descendiente para ceder los daguerrotipos a un museo dedicado a la historia de la esclavitud.
Agentes de inmigración estadounidenses detuvieron a un migrante mexicano en situación irregular que amenazó en una carta con asesinar al presidente Donald Trump, informó este miércoles la secretaria del Departamento de Seguridad Interior (DHS), Kristi Noem.
Argentina logró colocar un nuevo bono por 1.000 millones de dólares a inversores extranjeros, anunció este miércoles el ministerio de Economía, en una señal de confianza de los mercados al plan económico del presidente ultraliberal Javier Milei.
Una jueza federal estadounidense ordenó el miércoles la libertad condicional de una científica rusa que trabajaba en la prestigiosa Universidad de Harvard, quien huyó al extranjero por temor a persecución política y a quien el gobierno del republicano Donald Trump plantea repatriar.
Mercado Pago, la billetera virtual del gigante latinoamericano de compras en línea Mercado Libre, pedirá licencia para convertirse en un banco en Argentina, anunció la empresa este miércoles en un comunicado.
El zoológico de Brasilia suspendió temporalmente el ingreso al público este miércoles, luego de detectar dos "casos sospechosos" de aves muertas por gripe aviar, informó el gobierno local.
Isco Alarcón, capitán y mediocampista del Betis, en declaraciones a la televisión española Movistar+ tras perder la final de la Conference League por 4-1 ante el Chelsea:
El gigante estadounidense de semiconductores Nvidia superó, una vez más, las expectativas para los resultados del primer trimestre de su ejercicio fiscal, gracias en particular a un impacto menor del esperado de las restricciones estadounidenses a la exportación de sus chips a China.
El famoso escritor keniano Ngugi wa Thiong'o, varias veces citado como posible premio Nobel de literatura, murió el miércoles a los 87 años, anunció su hija en Facebook.
El banco central de México (Banxico) redujo nuevamente su pronóstico de crecimiento económico para este año debido a la incertidumbre que la política proteccionista de Estados Unidos plantea para la demanda externa y las inversiones, informó este miércoles la institución.
La petrolera estadounidense Chevron dijo el miércoles que cumple con las sanciones de Estados Unidos que requieren el cese de su producción en Venezuela, después de que su licencia para operar en el país sudamericano expirara la víspera.
Las criptomonedas tienen un "defensor" y un "aliado" con Donald Trump en la Casa Blanca, proclamó el miércoles el vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, en medio de fustigamientos al mandatario por su implicación en proyectos con estas monedas digitales.
El Secretario de Salud estadounidense, Robert F. Kennedy Jr., acusó a las principales revistas médicas de colaborar con la industria farmacéutica y amenazó con prohibir a los científicos del gobierno publicar en ellas.
El deslizamiento de un glaciar el miércoles en el sur de Suiza dejó un desaparecido y destruyó en parte el pequeño pueblo de Blatten, totalmente evacuado desde la semana pasada a causa del peligro, indicaron las autoridades.
Eslovaquia autorizó el consumo de carne de oso, una decisión condenada el miércoles por la ONG We are Forest, que denuncia "carnicerías estatales que ofrecen carne de animales protegidos", favoreciendo la caza furtiva.