ONU decide retirada de cascos azules del Líbano en 2027

El papa León XIV llamó este sábado a tender puentes y promover el diálogo durante su primera audiencia con los miembros de la curia romana, el gobierno de la Iglesia católica.
Hong Kong abrirá las puertas de sus universidades a estudiantes extranjeros que se vean obligados a renunciar a ir a Harvard debido a la nueva política del presidente Donald Trump, que les prohíbe el acceso a la prestigiosa institución estadounidense.
El irlandés Sean Ronayne comenzó hace cuatro años a grabar los sonidos de todas las especies de aves de su país, muchas en peligro de extinción. Unos archivos de audio únicos para lanzar la voz de alarma, pero también generar esperanza.
El actor brasileño Wagner Moura, que se dio a conocer con "Tropa de élite" y sobre todo por interpretar a Pablo Escobar en la serie "Narcos", ganó este sábado el premio a la mejor interpretación masculina en Cannes por "El agente secreto".
El Gobierno sirio aplaudió el sábado el levantamiento formal de las sanciones estadounidenses sobre su país, sumido en una grave crisis económica después de más de 13 años de guerra civil.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, el músico Gilberto Gil y hasta su club de fútbol expresaron su pesar por la muerte este viernes del fotógrafo Sebastiao Salgado a los 81 años.
La esperada fusión entre los gigantes del acero US Steel y Nippon Steel recibió finalmente la aprobación del presidente Donald Trump, que anunció el viernes una "asociación planificada" entre el grupo estadounidense y su competidor japonés, interesado en la compra desde hace meses.
La policía recomendó inculpar al presidente del club brasileño Corinthians, Augusto Melo, por asociación criminal y otros delitos, luego de hallar irregularidades en un contrato de patrocinio con una plataforma de apuestas, confirmó este viernes la autoridad a la AFP.
Un migrante murió en un intercambio de disparos con la policía de Serbia durante una operación de control cerca de un campamento próximo a la frontera croata, informó el viernes el Ministerio del Interior serbio.
El gobierno de Estados Unidos y Boeing acordaron poner fin a las demandas contra el fabricante de aeronaves relacionadas con dos accidentes mortales de su avión 737 MAX, según un documento presentado el viernes.
El reelecto presidente de Ecuador, Daniel Noboa, dijo este viernes que los próximos cuatro años de su gobierno se enfocará en la "inversión pública" y en "afectar las economías criminales".
Los accionistas minoritarios del gigante cárnico brasileño JBS aprobaron el viernes la doble cotización de acciones en las bolsas de Nueva York y Sao Paulo, un plan criticado por ecologistas y políticos estadounidenses que acusan a la empresa entre otras cosas de malas prácticas ambientales.
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó el viernes el máximo galardón de Una Cierta Mirada, la segunda sección en importancia del Festival de Cannes, y la colombiana "Un poeta" consiguió el premio del jurado.
Una de las mayores compañías eléctricas de California deberá pagar al Servicio Forestal de Estados Unidos 82,5 millones de dólares por un incendio forestal que quemó decenas de miles de hectáreas de bosque, dijo el gobierno este viernes.
El Fenerbahçe y el Mónaco disputarán la final de la Euroliga de básquetbol, tras imponerse este viernes en sus respectivas semifinales ante dos equipos griegos, Panathinaikos (82-76) y Olympiakos (78-68).
Tras años de ausencia, Cannes aborda de nuevo los primeros años del sida, cuando predominaba el miedo y el repudio, y entre las películas que lo tratan figura "La misteriosa mirada del flamenco", del chileno Diego Céspedes, premiado en la sección de Una Cierta Mirada.
La justicia argentina allanó seis domicilios en la provincia de Buenos Aires para investigar si se realiza un documental no autorizado sobre el juicio por la muerte de Diego Maradona, en el que una de las juezas fue acusada de participar, informó el viernes una fuente oficial.
El presidente Donald Trump exigió el viernes a Apple que vuelva a producir sus iPhones en Estados Unidos, bajo amenaza de aranceles de "al menos el 25%", pero la mayoría de los analistas considera que la idea es poco realista a corto plazo.
El fotógrafo brasileño Sebastiao Salgado, fallecido este viernes a los 81 años, inmortalizó durante cinco décadas lo mejor y lo peor del planeta: desde los remotos tesoros naturales hasta las calamidades humanas, con un estilo inconfundible que alió belleza con compromiso.
La princesa heredera de la corona belga, Isabel, hija mayor del rey Felipe, es una de las estudiantes extranjeras de la universidad estadounidense de Harvard, cuya situación quedó bajo un manto de incertidumbre ante las nuevas normas del gobierno de EEUU.
Emiratos Árabes Unidos registró el viernes su temperatura más alta jamás documentada en un mes de mayo desde que empezaron a recopilarse estos datos, con 51,6 ºC, según el Centro Nacional de Meteorología (NCM, por sus siglas en inglés).
Dos fuentes palestinas declararon el viernes a AFP que los dirigentes de facciones palestinas próximas al anterior gobierno sirio y a Irán abandonaron Siria bajo la presión de las nuevas autoridades.
Los 260 mineros que permanecían atrapados en una mina de oro a las afueras de Johannesburgo, en Sudáfrica, fueron rescatados tras más de 24 horas bajo tierra, anunció el gerente del yacimiento el viernes.
La llegada a Estados Unidos de la familia del detenido narcotraficante mexicano Ovidio Guzmán es la más reciente pieza de un rompecabezas que devela la estrategia de Donald Trump para presionar a México en varios frentes.
El Festival de Cannes se dispone a entregar este sábado su Palma de Oro después de que la ciudad se quedara durante varias horas sin luz, a causa de un sabotaje que produjo un gran apagón en el sureste de Francia.
Estados Unidos tiene en la mira al gigante chino Huawei por los chips avanzados para el desarrollo de inteligencia artificial (IA), un nuevo episodio del conflicto entre Pekín y Washington por la supremacía en las tecnologías de punta.
El fotógrafo brasileño Sebastiao Salgado, conocido por sus grandes imágenes en blanco y negro de la Amazonía o de algunos conflictos del mundo, murió este viernes en París a los 81 años, informó su familia y la Academia de Bellas Artes francesa.
El ataque con cuchillo en la estación de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, dejó 18 heridos, indicó este sábado la policía en un comunicado.
El rey Carlos III visita desde el lunes Canadá, país de la Commonwealth del que también es jefe de Estado, en un viaje relámpago que quiere que sea "significativo", cuando Donald Trump sueña con convertir a su vecino norteamericano en el 51º estado estadounidense.
El fondo estadounidense RedBird anunció el viernes haber llegado a un "principio de acuerdo" para hacerse con el influyente diario conservador británico The Telegraph, que busca comprador desde hace casi dos años, por 500 millones de libras (670 millones de dólares).
Una operación internacional contra programas maliciosos se saldó con 20 órdenes de arresto y más de 300 servidores fuera de servicio, anunciaron el jueves las agencias europeas para la cooperación policial y judicial, Europol y Eurojust.
La primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, lanzó este jueves un audiolibro narrado por una voz generada con inteligencia artificial (IA) como réplica de la suya.
Organizaciones civiles y sindicales en Argentina denunciaron este jueves como "inconstitucional" el decreto del presidente Javier Milei que limita el derecho a huelga y amplía la cantidad de actividades forzadas a prestar servicios durante un paro.
El Festival de Cannes entrega este sábado su Palma de Oro en pleno apagón en el sureste de Francia, que ha dejado sin luz a la ciudad y a la región.
El presidente de Surinam y candidato a la reelección, Chan Santokhi, dijo el jueves a la AFP que la producción petrolera "puede ir de la mano con el estatus de carbono negativo" en este país con grandes reservas de crudo recién descubiertas.
Un grupo de migrantes, incluidos dos cubanos y un mexicano, que Estados Unidos intentó expulsar a Sudán del Sur se hallan en Yibuti debido a un fallo judicial, lamentó este jueves el presidente Donald Trump, que los llama "monstruos".
La Defensa Civil de la Franja de Gaza anunció el sábado la muerte de 15 personas en bombardeos nocturnos en el territorio palestino asediado, donde Israel intensifica su ofensiva.
Un juez federal suspendió el jueves el decreto del presidente Donald Trump que pretendía eliminar el Departamento de Educación de Estados Unidos así como una decisión que permite el despido masivo de sus trabajadores.
El dirigente opositor venezolano Juan Pablo Guanipa fue detenido este viernes tras ser vinculado a una supuesta conspiración contra la próxima elección de gobernadores y diputados al Parlamento.