Defensa Civil de Gaza informa de 30 muertos en ataques israelíes

Dos montañistas españoles, dados por desaparecidos en diciembre después de un ascenso a los Pirineos, en la frontera entre España y Francia, fueron hallados muertos, informó el viernes la fiscalía francesa.
Al menos 2.680 personas murieron en Haití entre enero y mayo por la violencia de las pandillas, indicó el viernes el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, que se mostró "horrorizado".
Familiares de los venezolanos deportados por Estados Unidos a El Salvador dejaron el viernes este país sin que el gobierno de Nayib Bukele les permitiera verlos o tener una prueba de vida, casi tres meses después de estar recluidos en la megaprisión para pandilleros.
Los espacios del río Sena a su paso por París que se habilitarán este verano para el baño estarán muy vigilados y quienes deseen utilizarlos tendrán que hacer una prueba, anunciaron el viernes la alcaldía y la Federación Francesa de Natación.
El nombre del fundador de Amazon, Jeff Bezos, apareció tachado con una cruz roja en una gran pancarta colgada de un campanario en la laguna de Venecia para protestar contra su boda, prevista para finales de junio, constató AFP.
Para el ministro de Economía, Comercio y Empresa de España, Carlos Cuerpo, el acuerdo comercial que negocian Europa y Estados Unidos tras la guerra comercial desatada por el presidente Donald Trump, debe ser "justo y equilibrado".
La mayoría de los líderes extranjeros, al igual que la ONU, hicieron un llamamiento a la moderación y a la desescalada tras los ataques reivindicados por Israel contra Irán, sospechoso de querer dotarse de armas nucleares.
La multinacional farmacéutica y biotecnológica AstraZeneca presentó el viernes una colaboración de investigación asistida por inteligencia artificial con su homóloga china CSPC Pharmaceuticals, en un acuerdo valorado en 5.000 millones de dólares.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, instó este viernes a representantes de 16 países del Caribe a "llegar unidos" a la COP30, la mayor conferencia del clima de Naciones Unidas, presidida este año por el gigante sudamericano.
Ucrania anunció este viernes que Rusia le entregó 1.200 cuerpos, en virtud de un acuerdo concluido en Turquía durante las recientes negociaciones entre ambos países en guerra.
Tres hombres fueron condenados este viernes en Francia a penas de 25 y 30 años de prisión por haber asesinado en 2021 a un estudiante con el objetivo de apoderarse de sus inversiones en criptomonedas.
Al menos 22 policías resultaron heridos y dos personas fueron detenidas durante una cuarta noche de violencia contra la inmigración en Irlanda del Norte, anunció el viernes el cuerpo de seguridad.
En medio de una carestía que no cesa en Bolivia, Sonia, una madre soltera de 40 años, se quedó de nuevo sin poder comprar aceite en un almacén estatal del centro de La Paz con mejores precios, donde hacía fila desde la madrugada.
Anestesiado sobre una camilla, con un corte profundo que le atraviesa el anca en carne viva, el puma Barreiro parece inofensivo: espera que los veterinarios lo curen para volver a su hábitat en las afueras de Sao Paulo.
El Real Madrid hizo oficial este viernes el fichaje del centrocampista argentino Franco Mastantuono, que vestirá la elástica blanca a partir del 14 de agosto, fecha en la que cumple 18 años, por lo que disputará el Mundial de clubes con el River Plate.
La expresidenta argentina Cristina Kirchner se presentará el próximo miércoles ante la justicia para empezar a cumplir la pena de seis años de prisión a la que fue condenada por corrupción, informó este viernes la dirigente izquierdista.
La fiscalía de Colombia imputó este jueves a un supuesto cómplice del pistolero de 15 años acusado de atentar contra el senador y aspirante a la presidencia Miguel Uribe.
Carlo Acutis, un adolescente italiano que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en las redes sociales, será canonizado el 7 de septiembre en Roma, anunció este viernes el Vaticano.
Israel lanzó el viernes un ataque a gran escala contra Irán, donde bombardeó instalaciones nucleares y militares, así como la capital, Teherán, en una operación que la República Islámica consideró "una declaración de guerra".
Meta realizará una "significativa" inversión en la empresa de inteligencia artificial Scale AI, operación que la valoriza en 29.000 millones de dólares, anunció el jueves en un comunicado, señal del impulso de la empresa matriz de Facebook en ese campo.
El gobierno de Donald Trump obtuvo un aplazamiento temporal para mantenerse al mando de la Guardia Nacional de California al menos hasta el martes, tras una jornada de disputas legales sobre el despliegue de militares en Los Ángeles para contener las protestas contra las redadas migratorias.
Agence France-Presse aplicará un "programa de ahorro" de 12 a 14 millones de euros (13 a 15,5 millones de dólares) entre 2025 y 2026, debido a un "deterioro duradero" de perspectivas financieras vinculado a la crisis de los medios, anunció el viernes su presidente, Fabrice Fries.
El cofundador de la asociación altermundialista Attac, Bernard Cassen, uno de los arquitectos del Foro Social Mundial y antiguo secretario general de la Casa de América Latina en París, murió el jueves a los 87 años a causa de una enfermedad neurológica, indicó su familia a AFP.
El Ministerio de Comunicaciones iraní informó el viernes de que se habían aplicado restricciones a internet en todo el país tras los ataques de Israel.
Los investigadores encontraron el viernes una caja negra en el lugar donde la víspera se estrelló un avión de pasajeros con rumbo a Londres en la ciudad india de Ahmedabad, dejando al menos 265 muertos, incluyendo a víctimas en tierra.
Los países de la Unión Europea acordaron este viernes extender en un año, hasta marzo de 2027, la protección de los refugiados ucranianos que huyen del conflicto armado en su país, anunció el Consejo de la UE.
"¡Muerte a Israel!, ¡Muerte a Estados Unidos!". En Teherán, la capital iraní, habitantes claman este viernes venganza contra Israel, tras su ataque sin precedentes contra instalaciones nucleares y militares.
El gobierno de Donald Trump obtuvo un aplazamiento temporal para mantenerse al mando de la Guardia Nacional de California al menos hasta el martes, tras una jornada de disputas legales sobre el despliegue de militares en Los Ángeles para contener las protestas contra las redadas migratorias.
Si el Imperio austrohúngaro todavía existiera, se convertiría en su monarca: Ferdinand Habsburg es un heredero con un perfil atípico que, lejos del protocolo, participará este fin de semana en las míticas 24 Horas de Le Mans con el deseo de inscribir su histórico nombre en el palmarés.
El gigante tecnológico estadounidense Google reafirmó el viernes su oposición a la propuesta impulsada por su rival Meta (Facebook, Instagram) de implementar una verificación de edad de los usuarios en línea a nivel de las tiendas de aplicaciones.
Los países con armas nucleares gastaron más de 100.000 millones de dólares en sus arsenales atómicos en 2024, según un informe de la Campaña Internacional por la Abolición de las Armas Nucleares (ICAN), publicado el viernes.
El Liverpool ha acordado un traspaso récord, que podría alcanzar los 116 millones de libras (157 millones de dólares), para fichar al alemán Florian Wirtz procedente del Bayer Leverkusen, informaron varios medios ingleses este viernes.
Tras las protestas por las redadas contra la inmigración en Los Ángeles, el presidente estadounidense, Donald Trump, envió miles de tropas de la Guardia Nacional y cientos de marines para defender los edificios federales, una medida que ha sido fuertemente criticada por el gobernador de California.
La inflación en España fue ligeramente revisada al alza en mayo para situarse en el 2% interanual, una décima más que el dato provisional adelantado hace dos semanas, según la información publicada el viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Un vuelo de la compañía Air India que viajaba desde Phuket con destino a Nueva Delhi tuvo que regresar a la turística isla tailandesa debido a una amenaza de bomba, indicó el viernes la empresa que gestiona los principales aeropuertos de Tailandia.
El presidente del Gobierno español quedó debilitado tras la renuncia de un estrecho colaborador por corrupción, pero descarta dimitir y buscará resistir, para lo que tendrá que contentar a sus irritados socios pero sin el peligro de momento de que la oposición pueda acelerar su caída.
El presidente estadounidense Donald Trump blindó Washington para el gran desfile militar de este sábado, día de su cumpleaños, pero tormentas eléctricas y manifestaciones en el país contra sus redadas migratorias podrían aguarle la fiesta.
Los dirigentes de los países de la OTAN deben acordar en la cumbre programada para este mes un aumento sin precedentes en los gastos militares, pero la medida abre un interrogante sobre la capacidad europea de hacer frente al desafío.
El ejército ruso reivindicó el viernes la conquista de otro pueblo en la región de Sumi, en el norte de Ucrania, donde lanzó una ofensiva, y de otros dos en la región oriental de Donetsk.