

Sánchez y Starmer firman en Londres un acuerdo que refuerza la cooperación entre España y Reino Unido
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez y el primer ministro británico, Keir Starmer, firmaron este miércoles en Londres un acuerdo de cooperación entre los dos países, tras el pacto alcanzado en junio para eliminar la control fronterizo terrestre en Gibraltar.
El acuerdo firmado el miércoles, llamado "Marco bilateral estratégico", que refuerza "la cooperación económica, política y social entre los dos países", contempla la creación de un foro económico común que propicie nuevas oportunidades de inversión e innovación.
El acuerdo señala que ambos países colaborarán en sus políticas de exterior y desarrollo, estrecharán relaciones para progresar en política climática, y se coordinarán en seguridad y defensa.
Antes de su encuentro, los dos dirigentes denunciaron ante la prensa la situación "terrible" en Gaza.
El marco bilateral firmado habla en ese sentido de "coordinar iniciativas para promover la aplicación de la solución de los dos Estados y el Estado palestino".
- Política exterior -
España reconoció el Estado de Palestina en mayo de 2024, mientras que Reino Unido anunció que lo haría en septiembre de este año si Israel no asumía una serie de compromisos, entre ellos el de un alto el fuego en Gaza.
Entre los puntos de política exterior firmado este miércoles por ambos países se incluye "apoyar el crecimiento económico de América Latina y el Caribe y sus objetivos en materia de clima, energía y biodiversidad, incluida la adaptación al clima y la resiliencia; realizar esfuerzos para mejorar la seguridad ciudadana y abordar la cuestión de la delincuencia organizada".
El texto también señala que los ministros de Relaciones Exteriores de ambos países mantendrán un diálogo estratégico anual para fortalecer la asociación y realizar un seguimiento de los objetivos del acuerdo firmado este miércoles.
Sánchez, antes de la firma, al ser recibido por Starmer, habló de "un acuerdo bilateral muy importante que reforzará nuestra cooperación y colaboración en muchos temas. Igualdad de género, desarrollo sostenible, transición energética verde, entre otros".
En este encuentro, el primero institucional entre ambos países desde la salida de Reino Unido de la Unión Europea en 2020, participaron también empresarios y los dos ministros de Economía, Carlos Cuerpo y Rachel Reeves.
El viaje de Sánchez es el primero a Downing Street de un presidente de gobierno español en más de siete años, después de que Mariano Rajoy visitara a Theresa May en diciembre de 2017.
- Acuerdo sobre Gibraltar -
Ambos gobiernos socialdemócratas se encuentran en buena sintonía tras el acuerdo alcanzado en junio sobre Gibraltar, que prevé eliminar las barreras físicas y los controles de personas y mercancías en el paso fronterizo terrestre para acceder al enclave británico en el sur de la península ibérica.
Starmer, al recibir este miércoles a Sánchez en Downing Street destacó el acuerdo bilateral "fruto de todo el arduo trabajo que hicimos sobre Gibraltar".
Por su parte, tras el recibimiento de su homólogo británico, Sánchez alabó "el liderazgo del primer ministro Starmer en lo que respecta a haber cerrado con éxito este,importante acuerdo entre España, Reino Unido y la Comisión Europea en relación con Gibraltar".
La reunión bilateral llegó tras el pacto del 11 de junio en Bruselas, en el que se acordó que todos los controles físicos en Gibraltar se llevarán a cabo en el puerto y el aeropuerto del enclave británico y no en su frontera terrestre, que diariamente atraviesan unas 15.000 personas, en su mayoría para trabajar.
De este modo, el territorio británico pasará a formar parte del espacio Schengen en libre circulación de personas.
Ese acuerdo debe traducirse en un tratado vinculante, todavía sin fecha de implementación, que podría darse durante 2026.
"Beneficia a todos, y aportará certeza legal y confianza a personas y negocios de la región", dijo el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, al anunciar el acuerdo el 11 de junio, que debe ser ahora ratificado por todas las partes.
Sefcovic dijo estar "convencido de que será ratificado, porque es un buen acuerdo".
K.Ahmed--MT