

Incendio forestal arrasa poblado de la fiebre del oro en California
Un poblado de la época de la fiebre del oro en California quedó en ruinas el miércoles después de que tormentas eléctricas provocaron una veintena de incendios forestales.
El poblado de Chinese Camp fue devastado por las llamas el martes, como muestran las fotos de los restos humeantes de edificios del siglo XIX. Algunas construcciones incluso quedaron reducidas a cenizas.
Según las autoridades, cerca de 5.000 hectáreas fueron arrasadas por 22 incendios diferentes que se desataron a unos 160 kilómetros al este de San Francisco.
Este grupo de incendios en los condados de Tuolumne y Calaveras, denominado "Complejo de Rayos de Septiembre", se originó cuando rayos incendiaron la vegetación seca.
Cientos de bomberos trabajan para combatir las llamas en esta zona rural y remota, donde el fuego a veces se propaga por áreas de difícil acceso, según CalFire, la agencia estatal de bomberos.
"Varias estructuras resultaron dañadas o destruidas, y se ha enviado un equipo de inspección de daños a la zona", declaró en un comunicado.
Los vientos generados por las condiciones tormentosas están complicando la lucha contra las llamas, y "varias comunidades siguen en riesgo, incluyendo las tierras ancestrales de las tribus nativas americanas", indicó.
Las órdenes de evacuación y alertas para la región siguen vigentes.
A mediados del siglo XIX, la fiebre del oro atrajo a decenas de miles de buscadores de fortuna a California, incluso desde China.
La oficina de turismo de la región describe a Chinese Camp como un "pueblo fantasma abandonado", pero aún alberga a decenas de personas, según datos del Censo.
Chinese Camp concentraba edificios históricos, como una oficina de correos de 170 años de antigüedad y una de las iglesias católicas más antiguas de esta zona de California.
Los incendios forestales son parte del ciclo natural en el oeste estadounidense. Sin embargo, según los científicos, el cambio climático está aumentando su frecuencia e intensidad.
P.Ghosh--MT