

Macron dice que Europa está lista para brindar garantías de seguridad a Ucrania
Los europeos están "dispuestos" a "brindar garantías de seguridad a Ucrania y a los ucranianos, el día en que se firme la paz", tras un largo trabajo preparatorio que está "terminado", anunció el miércoles Emmanuel Macron al recibir en París al presidente ucraniano Volodimir Zelenski.
"Europa está a la altura, por primera vez con este nivel de compromiso e intensidad", declaró el presidente francés ante la prensa en el Palacio del Elíseo.
"La cuestión ahora es saber la sinceridad de Rusia y sus compromisos sucesivos cuando propuso la paz a Estados Unidos", agregó en vísperas de una cumbre de la "coalición de voluntarios" dispuestos a ofrecer estas garantías, y de una conversación telefónica que sostendrán con Donald Trump.
De su lado, el presidente ucraniano Zelenski dijo que aún no ve "señales" que indiquen que Rusia tiene la intención de poner fin a la invasión de su país, iniciada en 2022.
"Desafortunadamente, aún no hemos visto señales por parte de Rusia que indiquen que desean poner fin a la guerra", declaró ante la prensa en París y se dijo convencido de que Europa y Estados Unidos ayudarían a Kiev a "aumentar la presión sobre Rusia para avanzar hacia una solución diplomática".
La "coalición de voluntarios", copresidida por Emmanuel Macron y el primer ministro británico Keir Starmer, reúne a una treintena de países, principalmente europeos, dispuestos a apoyar al ejército ucraniano, e incluso a desplegar soldados en Ucrania una vez que se haya alcanzado un alto al fuego con Moscú, para disuadir a Rusia de cualquier nueva agresión.
Sin embargo, varios Estados europeos exigen algunas garantías en materia de seguridad por parte de Washington para involucrarse concretamente.
"Las contribuciones que se han preparado, documentado y confirmado esta tarde a nivel de los ministros de Defensa, de manera extremadamente confidencial, me permiten decir: 'Ahí está, este trabajo preparatorio está terminado. Ahora será asumido políticamente'", explicó el jefe de Estado francés.
Q.Dutta--MT