Líder del Hezbolá rechaza desarme antes de conversaciones del gobierno libanés con EEUU

La cantante y compositora estadounidense Taylor Swift anunció este viernes que compró los derechos de sus primeros seis discos, poniendo fin a una batalla de seis años por la propiedad de su obra.
El científico francés Étienne-Émile Baulieu, inventor de la píldora abortiva, murió este viernes a los 98 años en su domicilio en París, anunció su esposa a AFP.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro "nunca" discutió sobre llevar adelante un golpe de Estado para revertir su derrota electoral contra Luiz Inacio Lula da Silva, dijo este viernes en el juicio contra el líder ultraderechista un exministro e importante aliado.
El Ayuntamiento de Barcelona aprobó este viernes romper relaciones institucionales con el Gobierno de Israel, así como su acuerdo de amistad con la ciudad de Tel Aviv, "hasta que se restablezca el respeto al Derecho Internacional" y a los "derechos básicos del pueblo palestino".
La FIFA pidió explicaciones a la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) por haber recurrido a un intermediario sin licencia para la contratación del italiano Carlo Ancelotti como nuevo técnico de la Seleção, según una carta filtrada a la prensa.
La Corte Suprema de Estados Unidos autorizó este viernes al gobierno del presidente Donald Trump a revocar el estatus de 532.000 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, que contaban con permiso de permanencia temporal, conocido como parole.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó este viernes a China de haber "violado" el acuerdo entre ambos países para reducir sus aranceles, en un momento en el que las negociaciones comerciales parecen estar en un punto muerto.
Israel acusó el viernes al presidente francés, Emmanuel Macron, de emprender una "cruzada contra el Estado judío", después de que el mandatario instó a los países europeos a endurecer su postura hacia Israel, si no mejora la situación humanitaria en Gaza.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, no se pronunció el viernes sobre si su país participará en las conversaciones directas propuestas para el lunes en Estambul, y acusó a Rusia de sabotearlas al no transmitir su "memorando" con las condiciones para un acuerdo de paz.
La economía brasileña, la mayor de América Latina, creció 1,4% en el primer trimestre de 2025 respecto a los tres meses anteriores y 2,9% interanual, según datos oficiales divulgados este viernes.
El gobierno de Panamá anunció este viernes que inició un plan para evitar daños ambientales por el material acumulado en una mina canadiense de cobre, suspendida en 2023 tras fuertes protestas, sin reactivar las operaciones.
Al menos 115 personas murieron por las repentinas inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en el centro de Nigeria, informó este viernes un encargado de los equipos de rescate.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó este viernes a China de haber "violado" el acuerdo entre ambos países para reducir sus aranceles, en un momento en el que las negociaciones comerciales parecen estar en un punto muerto.
Al menos 88 personas murieron por las repentinas inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en el centro de Nigeria, informó este viernes un encargado de los equipos de rescate.
El misterioso artista callejero Banksy volvió a reaparecer este viernes con un grafiti en forma de faro en una calle de la ciudad francesa de Marsella, según publicó él mismo en sus redes sociales y constataron periodista de AFP.
Al menos 13 personas murieron y una decena resultaron heridas el viernes por un corrimiento de tierras en una cantera de piedra caliza en la isla de Java, en Indonesia, anunció un responsable de gestión de catástrofes.
El Real Madrid anunció este viernes el fichaje del defensa lateral inglés Trent Alexander-Arnold para las próximas seis temporadas, tras alcanzar un acuerdo con el Liverpool que le permite jugar el Mundial de Clubes en Estados Unidos.
El AC Milan se puso por segunda vez en manos del entrenador Massimiliano Allegri, cuya contratación fue anunciada este viernes, con la misión de devolver el prestigio perdido al histórico club italiano.
En los lindes de un denso bosque en la isla australiana de Tasmania, un enorme tocón sobresale dos metros sobre el suelo. "Es el tocón de un eucalipto de más de 500 años" que fue talado, lamenta Jenny Weber, de la fundación medioambiental Bob Brown.
La mitad de la población mundial soportó un mes adicional de calor extremo durante el último año debido al cambio climático provocado por la actividad humana, reveló un estudio publicado el viernes.
Corea del Sur celebra el martes una elección presidencial con la que esperan pasar página de la grave crisis política abierta en diciembre por una breve ley marcial declarada por el ya destituido dirigente Yoon Suk Yeol.
Sergio Cabrera vivió la revolución en la China de Mao, fue guerrillero en la jungla colombiana y destacó como cineasta políticamente comprometido. En un nuevo giro de guion, ahora comanda, como embajador colombiano en Pekín, un acercamiento histórico entre ambos países.
La economía de India creció un 6,5% en el año fiscal 2024/25, concluido en marzo, según los datos oficiales publicados este viernes, una desaceleración con respecto a la expansión de más de 9% del periodo anterior.
Cerca de los escombros de su casa en el norte de Siria, Aref Chamtan se instaló bajo una carpa, pues decidió dejar el campamento de desplazados donde vivía después de la caída de Bashar al Asad.
El ciudadano de 53 años, que embistió el lunes a la multitud que celebraba el título de liga inglesa de fútbol conquistado por el Liverpool, hiriendo a 79 personas, compareció este viernes brevemente ante un tribunal de la ciudad del norte de Inglaterra.
China firmó el viernes un convenio para establecer un órgano de mediación internacional en Hong Kong que, según las autoridades, estará al nivel de la Corte Internacional de Justicia o la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya.
El alcalde proeuropeo de Varsovia y un historiador nacionalista se disputan el domingo la presidencia de Polonia en unas elecciones muy reñidas, cuyo resultado puede afectar el apoyo inquebrantable de este país a Ucrania.
El presidente francés, Emmanuel Macron, consideró el viernes que los países de la Unión Europea deberían "endurecer" su postura hacia Israel si no mejora la situación humanitaria en la Franja de Gaza.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, afirmó el jueves que las negociaciones comerciales con China están "un poco estancadas" y sugirió que el presidente Donald Trump y su homólogo chino, Xi Jinping, tendrán que intervenir.
Bernard Kerik, quien lideró el Departamento de Policía de Nueva York durante los atentados terroristas del 11-S, falleció el jueves a los 69 años.
La inflación en España se desaceleró ligeramente en mayo a 1,9% interanual, debido principalmente a la bajada de los precios del ocio y la cultura, según una estimación provisional publicada el viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó el viernes que la decisión de sancionar o no a Rusia si rechaza un alto el fuego con Ucrania es un "test de credibilidad" para los Estados Unidos de Donald Trump.
El regulador estadounidense de los mercados financieros anunció el jueves que desistió del procedimiento civil que emprendió contra el gigante de las criptomonedas Binance y su accionista mayoritario, Changpeng Zhao.
La economía de India creció un 6,5% en el año fiscal concluido en marzo, según los datos oficiales publicados este viernes, que muestran una desaceleración con respecto a la expansión de más de 9% registrada en el anterior año fiscal.
El presidente estadounidense Donald Trump dará una rueda de prensa conjunta con Elon Musk el viernes, en el "magnífico" último día del hombre más rico del mundo al frente de la misión para recortar el gasto federal que le encomendó el mandatario republicano.
Choques entre agentes policiales y manifestantes que reclaman la inscripción de la candidatura presidencial del exmandatario boliviano Evo Morales, impedido de postular por la justicia, dejaron este jueves al menos 20 personas detenidas, informó la policía.
Ecuador declaró en emergencia a la refinería petrolera Esmeraldas, la principal del país, que el lunes suspendió operaciones al verse afectada por un incendio en el área de tanques de almacenamiento de fuel oil, informó el jueves la estatal Petroecuador.
La ONU, que se enfrenta a crecientes problemas presupuestarios, analiza recortar un 20% de la plantilla de su órgano ejecutivo como parte de la reforma que lleva a cabo para ser más eficiente, según un memorándum interno al que accedió la AFP este jueves.
El exlíder del Sinn Féin irlandés, Gerry Adams, obtuvo 100.000 euros (113.000 dólares) en concepto de daños y perjuicios tras ganar el viernes en Dublín un juicio por difamación contra la BBC.