Líder del Hezbolá rechaza desarme antes de conversaciones del gobierno libanés con EEUU

El presidente estadounidense Donald Trump dará una rueda de prensa conjunta con Elon Musk el viernes, en el "magnífico" último día del hombre más rico del mundo al frente de la misión para recortar el gasto federal que le encomendó el mandatario republicano.
Choques entre agentes policiales y manifestantes que reclaman la inscripción de la candidatura presidencial del exmandatario boliviano Evo Morales, impedido de postular por la justicia, dejaron este jueves al menos 20 personas detenidas, informó la policía.
Ecuador declaró en emergencia a la refinería petrolera Esmeraldas, la principal del país, que el lunes suspendió operaciones al verse afectada por un incendio en el área de tanques de almacenamiento de fuel oil, informó el jueves la estatal Petroecuador.
La ONU, que se enfrenta a crecientes problemas presupuestarios, analiza recortar un 20% de la plantilla de su órgano ejecutivo como parte de la reforma que lleva a cabo para ser más eficiente, según un memorándum interno al que accedió la AFP este jueves.
El exlíder del Sinn Féin irlandés, Gerry Adams, obtuvo 100.000 euros (113.000 dólares) en concepto de daños y perjuicios tras ganar el viernes en Dublín un juicio por difamación contra la BBC.
El actoUn estudio de tres médicos croatas que analizaron con detalle los 177 episodios de 'House', una de las series médicas de más éxito de los últimos años, ha revelado todos sus errores científicos, como un neurólogo realizando una colonoscopia o el uso de termómetros de mercurio.
Turquía propuso el viernes acoger una cumbre entre los presidentes de Rusia, Ucrania y Estados Unidos para mediar en las difíciles conversaciones que buscan poner fin a más de tres años guerra, pero el Kremlin rechazó la invitación mientras no haya "resultados".
El trabajo soñado con Sean "Diddy" Combs, "rey" del hip-hop enjuiciado por agresiones sexuales y liderar una red de prostitución, resultó en pesadilla para su exasistente Mia, que testificó el jueves en el juicio contra el rapero en un tribunal de Nueva York.
The New York Times anunció el jueves un acuerdo con Amazon para que el gigante tecnológico estadounidense pueda utilizar contenidos del diario neoyorquino con el fin de desarrollar modelos de inteligencia artificial (IA) generativa.
En una calle de la mexicana Ciudad Juárez, a unos pasos de Estados Unidos, la abogada Silvia Delgado pide a los transeúntes que voten por ella. Busca ser elegida jueza, tras haber asesorado al famoso capo del narcotráfico Joaquín "Chapo" Guzmán.
Un ministro israelí de ultraderecha instó el viernes al primer ministro Benjamin Netanyahu a utilizar "toda la fuerza necesaria" contra Hamás en la Franja de Gaza, después de que el movimiento palestino expresara dudas sobre una nueva propuesta de tregua estadounidense.
El capitán del carguero que en marzo chocó contra un petrolero en el mar del Norte, frente a las costas inglesas, provocando la muerte de un tripulante, se declaró el viernes en Londres no culpable de "homicidio involuntario por negligencia grave".
Donald Trump se irritó esta semana cuando un periodista le preguntó sobre el "TACO", un acrónimo en boga entre los operadores de Wall Street que creen que "Trump siempre se acobarda".
El humorista y actor británico Russell Brand se declaró el viernes no culpable de dos violaciones y varias agresiones sexuales, durante una breve audiencia ante un tribunal londinense, donde será juzgado el 3 de junio de 2026.
El gobierno estadounidense restó importancia este jueves a los cuestionamientos a su informe insignia sobre la salud infantil, pero lo terminó editando después de que los autores mencionados en el documento original confirmaran que se citaron estudios inexistentes.
El grupo Estado Islámico (EI) reivindicó el jueves su primer ataque contra las nuevas autoridades sirias que derrocaron en diciembre al presidente Bashar al Asad, señalaron dos organizaciones de monitoreo de la guerra.
Al menos 32 personas murieron y más de 150 resultaron heridas en una semana por las violentas tormentas que azotan Pakistán desde el sábado pasado, según el último balance de las autoridades.
El anfitrión Chile resultó bien parado, al menos sobre el papel, en el sorteo del Mundial Sub-20 de 2025 celebrado este jueves en Santiago, una suerte que no acompañó a Brasil, que compartirá grupo con la siempre dura España, México y Marruecos.
El gobierno estadounidense publicó este jueves una lista de más de 500 condados, ciudades y estados que, según la Casa Blanca, obstaculizan la política migratoria del presidente Donald Trump.
La polémica por la compra de unas 4.400 hectáreas rurales en Uruguay provocó este jueves la renuncia del presidente del Instituto Nacional de Colonización, Eduardo Viera, cuestionado por ocupar el cargo siendo uno de los pequeños productores rurales que usufructúan tierras adquiridas por el Estado.
Vestigios de una ciudad maya de hace más de 2.800 años fueron descubiertos dentro de una zona arqueológica en el norte de Guatemala, cerca de México, anunció este jueves el Ministerio de Cultura del país centroamericano.
Organismos humanitarios de El Salvador denunciaron este jueves que el gobierno de Nayib Bukele busca controlar las "voces" críticas con el régimen de excepción que impuso hace tres años para combatir a las pandillas.
El museo judío de Washington reabrió el jueves sus puertas en presencia de varios representantes religiosos que mostraron su solidaridad hacia esa comunidad, ocho días después del ataque que provocó la muerte de dos empleados de la embajada de Israel.
Más de tres cuartas partes de los glaciares del mundo se encaminan a desaparecer si el cambio climático continúa descontrolado, lo cual podría aumentar el nivel del mar y poner en peligro el suministro de agua para miles de millones de personas, advierte un estudio difundido el jueves.
La producción en los campos petroleros de Venezuela no se ha detenido a pesar de que Estados Unidos volvió a aplicar sanciones a las multinacionales que operen en el país sudamericano, afirmó este jueves la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez.
Un juez estadounidense condenó el jueves a un exbanquero de Goldman Sachs, figura central en el escándalo 1MDB, a dos años de prisión, después de que los fiscales solicitaran indulgencia debido a su cooperación con la justicia.
La Sampdoria podría evitar finalmente el descenso a la tercera categoría del fútbol italiano, a la que había caído por primera vez en su historia, después de que este jueves el Brescia ha sido sancionado.
El ejército israelí anunció este jueves haber interceptado un misil lanzado desde Yemen después de que sonaran sirenas de ataque aéreo en el centro del país y de que se escucharan explosiones en el cielo de Jerusalén.
El gobierno francés anunció el jueves que prohibirá desde el 1 de julio fumar en lugares públicos exteriores donde puede haber niños como playas, parques, cerca de escuelas, estaciones de buses o lugares deportivos.
"El Esequibo es nuestro", se lee en una valla de madera al borde del río Cuyuní en San Martín de Turumbang, un pueblo venezolano en la frontera natural con el territorio rebosante de petróleo que Caracas disputa a Guyana.
Dos equipos de autor, el seductor París Saint-Germain de Luis Enrique y el resiliente Inter de Milán de Simone Inzaghi, se disputan la Liga de Campeones este sábado (19h00 GMT) en Múnich, con Ousmane Dembélé y Lautaro Martínez como referentes de dos formaciones con planteamientos casi opuestos.
El conductor que embistió el lunes a una multitud durante el desfile de victoria de Liverpool FC en la ciudad homónima fue inculpado y se presentaron siete cargos en su contra, anunció la policía el jueves.
Haití vuelve a tener desde este jueves embajador en República Dominicana, luego de más de tres años sin esta representación diplomática por las tensiones migratorias con su vecino.
La violencia ligada al narcotráfico golpeó a un grupo de cinco músicos en México, cuyo asesinato a manos de presuntos miembros de un cártel en un estado fronterizo con Estados Unidos fue confirmado por la fiscalía este jueves.
El exministro mauritano de Economía, Sidi Ould Tah, fue nombrado este jueves presidente del Banco Africano de Desarrollo (BAfD) y sucederá al nigeriano Akinwumi Adesina al frente de la institución, que deberá afrontar el fin del apoyo financiero estadounidense.
El presidente estadounidense Donald Trump logró preservar por el momento su agresiva estrategia arancelaria, gracias a que una corte de apelación mantuvo sus gravámenes a socios comerciales como China, con quien las negociaciones están "un poco estancadas".
La compañía alemana Haribo retiró el jueves sus golosinas "Happy Cola" de las tiendas de Países Bajos, después de que se descubriera marihuana en al menos tres paquetes de la marca y de que varias personas enfermaran, entre ellas niños.
Siria firmó el jueves un acuerdo energético por 7.000 millones de dólares con un consorcio de empresas de Estados Unidos, Catar y Turquía, destinado a rehabilitar su sector eléctrico, devastado por la guerra.
El estado de Jalisco, en el oeste de México y donde opera uno de los cárteles más poderosos del país, puso en funcionamiento tres Cybertrucks, uno de los autos emblema de Tesla, para reforzar sus acciones contra el crimen organizado, informaron este jueves autoridades.