Activista de derecha Charlie Kirk muere tras ser baleado en EEUU

La inmigración neta en Reino Unido disminuyó un 49,9% en 2024, anunció el jueves la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS), como resultado, entre otras cosas, de las restricciones de elegibilidad para visas de trabajo y estudios.
Los investigadores priorizaban este jueves la hipótesis de que el asesinato de un exdiputado ucraniano cerca de Madrid se trató de un ajuste de cuentas relacionado con el crimen organizado, si bien no descartan la posibilidad de "motivación política", según fuentes policiales.
La compañía aérea de bajo coste británica Easyjet volvió a reportar pérdidas en el primer semestre, pero la empresa espera una mejora en el verano boreal, un periodo bueno para el sector de la aviación.
La gran empresa española de telecomunicaciones Telefónica anunció la venta de su filial uruguaya por 440 millones de dólares, dentro de su plan de reducir su presencia en América Latina y centrarse en sus principales mercados.
Dos miembros del personal de la embajada de Israel en Estados Unidos fueron asesinados a tiros frente al Museo Judío de Washington el miércoles por la noche, a manos de un hombre que gritó "Palestina libre" al ser detenido, indicaron las autoridades.
Cuatro personas fueron detenidas durante la movilización semanal de jubilados al Congreso argentino, entre ellas un fotoperiodista que es habitual colaborador de la AFP y trabajaba este miércoles para otra organización.
Cuando la presidenta interina de la Universidad de Columbia mencionó este miércoles la ausencia de Mahmoud Khalil, uno de los líderes del movimiento propalestino detenido en marzo por las autoridades estadounidenses, de la ceremonia de graduación 2025 este miércoles, irrumpieron los abucheos.
Los responsables de Finanzas de los países del G7 trabajaban este miércoles para superar divisiones en temas espinosos como el impacto de los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, antes del cierre de su cumbre en Banff, al oeste de Canadá.
Las fuerzas rusas abatieron en la noche 35 drones ucranianos dirigidos contra Moscú, que obligaron a cerrar temporalmente los principales aeropuertos de la capital, indicaron el jueves las autoridades.
Los Indiana Pacers se apuntaron este miércoles un inverosímil triunfo en la cancha de los New York Knicks por 138-135 en la prórroga en el arranque de la final de la Conferencia Este de la NBA.
Dos miembros del personal de la embajada de Israel en Estados Unidos fueron asesinados a tiros cerca del Museo Judío de Washington el miércoles por la noche, a manos de un hombre que gritó "Palestina libre", indicaron las autoridades.
La ONU despachó el miércoles por la noche el equivalente a 90 camiones de ayuda humanitaria para repartirlos entre la población de la Franja de Gaza, sometida a más de dos meses y medio de bloqueo total por parte de Israel.
Lluvias torrenciales inundaron extensas áreas del este de Australia, con ríos desbordados y carreteras tragadas por el agua, y dejaron al menos un muerto y unas 50.000 personas asiladas.
El accidente que sufrió el exfutbolista brasileño Lucio la semana pasada le dejó quemaduras en un 18% del cuerpo, dijo este miércoles el entorno del campeón mundial con la Seleçao en 2002, quien fue trasladado a otro hospital para estar cerca de su familia.
Innovadora tecnología de monitoreo de activos seleccionada por el proveedor de chasis de contenedores más grande de EE. UU.
Donald Trump sorprendió este miércoles al presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, al mostrarle un video que supuestamente comprueba las acusaciones estadounidenses de un genocidio contra personas blancas en el país africano.
La destrucción de bosques tropicales vírgenes en el mundo alcanzó en 2024 un nivel récord desde hace al menos 20 años, con un deterioro especialmente grave en Brasil y Bolivia, donde se concentran dos tercios del área perdida, según un estudio publicado el miércoles.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró el miércoles que está abierto a un "alto el fuego temporal" en Gaza, al tiempo que se intensifica la presión internacional por la ofensiva israelí y el bloqueo de la ayuda en el territorio palestino.
La reunión de responsables de Finanzas de los países del G7 comenzó el miércoles en Banff, en el oeste de Canadá, con discusiones sobre la economía mundial, que se prevén arduas en plena turbulencia por la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
Miles de manifestantes se movilizan este miércoles en Tierra del Fuego, durante un paro general contra la reducción de aranceles a la importación de celulares impulsada por el presidente Javier Milei, medida que amenaza la industria electrónica de esta provincia del extremo sur de Argentina beneficiada por exenciones fiscales.
El vino europeo ha sufrido hasta ahora los peores efectos del calentamiento global, con temperaturas más altas y más olas de calor, según un estudio internacional publicado el miércoles, aunque todas las regiones vitícolas se están viendo afectadas.
Jony Ive, el legendario diseñador de Apple que dirigió la creación del iPhone, se unirá con su equipo a OpenAI con "la misión de diseñar una familia de dispositivos" que faciliten el uso de la inteligencia artificial (IA), anunció este miércoles la compañía detrás de ChatGPT.
El expresidente ecuatoriano Rafael Correa cree que el documental sobre Julian Assange presentado este miércoles en el Festival de Cannes servirá "para ajustar cuentas con la historia", según declaró antes del estreno a AFP.
La ópera prima de Guillermo Galoe, "Ciudad sin sueño", sobre la Cañada Real, un suburbio de Madrid donde malviven cientos de familias, ganó el miércoles un premio en la Semana de la Crítica, una sección paralela en Cannes.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró el miércoles que su gobierno nombrará al próximo jefe de la agencia de seguridad interior, a pesar de que la fiscal general Gali Baharav-Miara se lo prohibió.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, afirmó este miércoles en el Congreso que existe una "gran posibilidad" de que Washington sancione al juez brasileño Alexandre de Moraes, a cargo del juicio por golpismo al expresidente Jair Bolsonaro.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.
Donald Trump sorprendió este miércoles al presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, al mostrarle un video que supuestamente comprueba las acusaciones estadounidenses de un genocidio contra blancos en el país africano.
¿Por qué los dientes son tan sensibles al dolor o a las bebidas frías? Podría deberse a que evolucionaron para un fin muy distinto al de masticar hace 500 millones de años, sugiere un estudio publicado este miércoles por la revista Nature.
Frente a un hospital de Gaza, el cantar de un gallo se entremezcló el miércoles al amanecer con los lloros de varias mujeres, mientras los socorristas descargaban cadáveres tras una nueva noche de bombardeos israelíes.
El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, aceptó el Boeing 747 ofrecido por Catar a Donald Trump para que lo utilice como avión presidencial, anunció el Pentágono el miércoles.
La quinta ronda de conversaciones entre Irán y Estados Unidos sobre el programa nuclear de Teherán se celebrará el viernes en Roma, anunció el miércoles Omán, mediador entre las dos partes.
El FC Barcelona, reciente campeón de la Liga española y de la Copa del Rey, anunció este miércoles la ampliación del contrato de su entrenador, el alemán Hansi Flick, por un año más, hasta junio de 2027.
El principal líder sindical de Panamá pidió asilo este miércoles en la embajada de Bolivia tras el arresto de otro dirigente gremial en un contexto de protestas contra el presidente, José Raúl Mulino.
La uruguaya Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, de la misma nacionalidad y buscado por narcotráfico, arribó este miércoles a Asunción extraditada desde España, donde había sido detenida bajo acusación por supuesto lavado de activos en Paraguay, informó la Policía paraguaya.
España y Portugal pidieron el miércoles a la Comisión Europea que actúe para reforzar de "urgencia" las interconexiones eléctricas entre la península ibérica y Francia, a fin de evitar un nuevo apagón gigante como el del 28 de abril.
La leyenda del rock estadounidense Bruce Sprinsgteen publicó este miércoles un mini álbum grabado en directo, «Land of hope and dreams», que incluye su mensaje contra el gobierno "corrupto" de Donald Trump, que le valió hace unos días furibundos insultos del presidente estadounidense.
"Eleanor the Great" es una reflexión sobre el paso del tiempo y la necesidad de mantener ciertas historias vivas, afirma su directora, Scarlett Johansson, una intérprete que cree que "todos los actores tienen miedo a desaparecer".
La figura de la extrema derecha británica, Tommy Robinson, fue acusado de "acoso que generó miedo a agresión" hacia dos hombres, según indicó el miércoles la oficina del fiscal para Inglaterra y Gales (Crown Prosecution Service, CPS).