Expresidenta del Tribunal Supremo de Nepal asume como primera ministra tras violentas protestas

Abogados de los 252 migrantes venezolanos deportados por el gobierno estadounidense de Donald Trump y encarcelados desde hace dos meses en El Salvador denunciaron este viernes que sus clientes son víctimas de "torturas físicas" y "morales".
Hadi Matar, el autor del ataque que casi le cuesta la vida al escritor Salman Rushdie en 2022, fue condenado este viernes a 25 años de cárcel por intento de asesinato, la máxima pena a la que se exponía.
Una petición de iniciativa ciudadana de alcance europeo que pide el fin de las terapias de conversión para personas LGTB superó este viernes el millón de firmas de apoyo.
Reunidos este viernes en Estambul para su primer encuentro cara a cara en tres años, representantes de Rusia y Ucrania conversaron sobre un alto al fuego y un eventual encuentro entre Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, y acordaron un canje de 1.000 prisioneros de cada bando.
Cientos de seguidores del expresidente Evo Morales marchaban este viernes en Bolivia para exigir a las autoridades electorales que permitan su inscripción como candidato en los próximos comicios, pese a que fue inhabilitado por la justicia.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó el viernes en China el ingreso de su país al banco de los BRICS, el grupo de economías emergentes, días después de sumarse al megaproyecto chino de la Ruta de la Seda.
El Banco Mundial (BM) anunció este viernes que reanudará sus programas de ayuda en Siria después de que Arabia Saudita y Catar saldaran la deuda de 15,5 millones de dólares que el país tenía con la institución.
El candidato nacionalista George Simion aseguró este viernes desde París que el domingo ganará la segunda vuelta de la elección presidencial de Rumania, donde la extrema derecha podría confirmar su progresión en Europa.
Rusos y ucranianos se reunieron este viernes en Estambul, bajo los auspicios de la diplomacia turca, en las primeras conversaciones desde 2022 sobre una salida al conflicto.
El cantante estadounidense Chris Brown, acusado de "lesiones graves" en Reino Unido, permanecerá detenido hasta el 13 de junio, fecha de una próxima audiencia, decidió este viernes una jueza del Tribunal de Magistrados de Mánchester, en el norte de Inglaterra.
Una petición de iniciativa ciudadana de alcance europeo que pide el fin de las terapias de conversión para personas LGTB se aproximaba este viernes del umbral necesario de un millón de firmas de apoyo.
El 16 de mayo de 1975 la japonesa Junko Tabei fue la primera mujer en coronar el Everest. Medio siglo después, la montaña más alta del mundo debería alcanzar esta temporada las mil ascensiones femeninas.
Un ciudadano ucraniano, sospechoso de incendios provocados en propiedades relacionadas con el primer ministro británico, Keir Starmer, permanece detenido tras una breve audiencia el viernes en un tribunal de Londres.
Uno de los 17 heridos por el coche que embistió a varios aficionados antes del inicio del partido de fútbol entre el Espanyol y el Barça el jueves cerca de Barcelona se encuentra en estado grave, informó el Departamento catalán de Salud.
El hambre aguda golpeó a 295 millones de personas de 53 países en 2024, un récord, sobre todo a causa de los conflictos, y las perspectivas para 2025 no son muy alentadoras debido la disminución de la ayuda internacional, según un informe publicado este viernes.
La estrella del pop Dua Lipa es, a sus 29 años, la más joven entre las personas menores de 40 años más ricas de Reino Unido, según la clasificación anual de los británicos más adinerados publicada este viernes por el Sunday Times.
El papa León XIV reafirmó este viernes su compromiso social, llamó a luchar contra las "desigualdades globales" y las "condiciones indignas de trabajo", e hizo referencia a su propia historia migratoria, durante su primer encuentro con los embajadores acreditados ante el Vaticano.
El primer ministro británico, Keir Starmer, ha prometido "reiniciar" las relaciones con la Unión Europea, y recibe el lunes a los líderes de las instituciones de la UE para la primera cumbre de este tipo desde el Brexit.
La radio pública Voice of America (VOA), a la que el presidente Donald Trump busca desmantelar, despedirá a cientos de trabajadores por contrato en los próximos días, informó un grupo de defensa del medio.
Un hombre de nacionalidad estadounidense y libanesa será sentenciado este viernes por intento de asesinato contra el novelista Salman Rushdie, en un ataque con cuchillo ocurrido en 2022 en un centro cultural de Nueva York.
La campaña de las elecciones legislativas portuguesas concluye este viernes, a dos días de unos comicios en los que el primer ministro saliente, el conservador Luis Montenegro, llega como favorito, con la incógnita de si podrá formar un gobierno más estable que el que dirigió durante un año.
A pocos kilómetros de Madrid, en la pequeña ciudad de Coslada, más del 20% de los habitantes son rumanos. Una diáspora que abandonó su tradicional europeísmo y votó masivamente al nacionalista George Simion en la primera vuelta de las presidenciales, con la esperanza de un "cambio".
Irán mantuvo este viernes conversaciones en Estambul con Alemania, Francia y Reino Unido sobre cómo avanzan sus negociaciones con Estados Unidos acerca de su programa nuclear, y el presidente estadounidense Donald Trump instó a Teherán a tomar una decisión rápidamente respecto a ese asunto.
Los países miembros de la Cooperación Económica Asia-Pacífico, un foro intergubernamental que incluye a Perú, México y Chile, expresaron este viernes su preocupación ante los "retos fundamentales" que afectan el comercio mundial, en una reunión en Corea del Sur.
Francia denunció este viernes a Irán ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por "violar su obligación" de permitir el acceso a protección consular a dos ciudadanos franceses detenidos en este país.
Polonia celebra el domingo la primera vuelta de unas elecciones presidenciales marcadas por la confrontación entre un candidato europeísta convencido y un nacionalista admirador de Donald Trump.
Un comunicador que administraba una página de Facebook que publica noticias, sátira y denuncia ciudadana fue asesinado este jueves en el balneario de Acapulco, en el sur de México.
Autoridades y agencias de seguridad de Estados Unidos investigan una presunta amenaza de muerte contra el presidente Donald Trump por parte del exdirector de la policía federal (FBI) James Comey, dijo el jueves la secretaria de Seguridad Interior.
La economía colombiana creció 2,7% interanual en el primer trimestre de 2025, el tercero consecutivo al alza, impulsado en parte por la agricultura cuando el país vive una bonanza del café gracias a los precios internacionales.
El gobierno de México interpuso una demanda contra la productora del youtuber Mr. Beast, a la que acusa de usar la imagen de sitios arqueológicos del país para publicitar una marca de chocolates, anunció este jueves una entidad oficial.
El auge de la inteligencia artificial (IA) no perdona al Festival de Cannes, donde se habla de esta tecnología en los pasillos del Mercado del Cine, aunque algunos guionistas la ven como una amenaza para la creatividad.
La leyenda del sello musical Motown, Smokey Robinson, está bajo investigación criminal, según informaron las autoridades de la ciudad de Los Ángeles el jueves, pocos días después de ser demandado por cuatro exempleadas domésticas que alegan que el cantante de soul las violó y agredió sexualmente.
Un día después de anunciar la eliminación de algunos límites existentes a los llamados "químicos eternos" en el agua potable en Estados Unidos, el gobierno del presidente Donald Trump no descarta imponer normas incluso más estrictas a estas sustancias que tardan millones de años en degradarse.
"A lo mejor me iban a matar", dijo Valeria Márquez momentos antes de ser baleada durante una transmisión en vivo por TikTok, un caso que pone en primer plano la epidemia de feminicidios en México, pero también la creciente violencia contra los influencers.
La economía de Japón se contrajo un 0,2% en el primer trimestre de 2025, ligeramente peor de lo esperado, según los datos oficiales difundidos el viernes por el gobierno nipón.
Un bebé que padece una enfermedad rara e incurable se convirtió en el primer paciente del mundo en beneficiarse de una terapia genética personalizada, un logro esperanzador para otras patologías, anunció este jueves un equipo médico estadounidense.
Un hombre de 62 años fue ejecutado este jueves en Florida, en el sureste de Estados Unidos, por asesinar a una mujer en 1995.
Una caravana de automóviles y autobuses con seguidores de Evo Morales se enfila hacia La Paz, para presionar por la inscripción del exmandatario izquierdista como candidato para las presidenciales de agosto, pese a que la justicia de Bolivia inhabilitó su aspiración.
La ministra de Justicia de Colombia, Ángela María Buitrago, renunció al cargo y denunció en una carta divulgada el jueves "intentos de injerencia" en su cartera por parte de miembros del gabinete del presidente Gustavo Petro, incluido el ministro del Interior.