Jair Bolsonaro, el excapitán condenado por su último acto de insubordinación

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó el viernes de "policía sucio" al exdirector del FBI James Comey por la publicación en su cuenta de Instagram de una presunta incitación a asesinar al presidente, la cual investiga el Servicio Secreto.
Las autoridades estadounidenses valoran si aprueban un programa de telerrealidad en el que migrantes competirían por obtener la ciudadanía estadounidense, por ejemplo, buscando oro en las minas, confirmó este viernes el Departamento de Seguridad Interior (DHS).
El servicio ferroviario de Nueva Jersey se reanudará el martes después de que los maquinistas y funcionarios que estaban en huelga llegaran a un acuerdo provisorio tras varios días de complicaciones para los pasajeros del área de Nueva York.
Una avería en la torre de control en el aeropuerto parisino de Orly obligó a cancelar unos 130 vuelos el domingo, lo que forzó a miles de pasajeros a buscar rutas alternativas, informaron las autoridades.
El cantante Elton John dijo este domingo sentirse "increíblemente traicionado" por el gobierno británico, que defiende, pese a la oposición de numerosos artistas, un proyecto de ley que flexibiliza los derechos de autor en favor de las empresas de Inteligencia Artificial (IA).
El presidente estadounidense, Donald Trump, acusó este viernes a la Corte Suprema de impedirle cumplir sus promesas electorales después de que el tribunal mantuviera el bloqueo de las expulsiones de migrantes bajo una ley del siglo XVIII.
La calificadora de riesgo Moody's rebajó la nota crediticia de Estados Unidos desde su máximo nivel de triple A, en lo que supone un golpe al discurso del presidente Donald Trump sobre la fortaleza económica y prosperidad del país.
El gobierno de México dijo este viernes que un proyecto que discute el Congreso de Estados Unidos para gravar las remesas que envían los migrantes viola un tratado entre ambos países para evitar la doble tributación, vigente desde 1994.
El expresidente estadounidense Joe Biden, de 82 años, agradeció este lunes las muestras de "amor y apoyo" recibidas tras anunciar que padece una forma agresiva de cáncer de próstata que se ha extendido a los huesos.
Estados Unidos aprobó el viernes el uso del primer análisis de sangre para detectar el Alzheimer, una medida que podría ayudar a los pacientes a comenzar el tratamiento antes con medicamentos recientemente aprobados que ralentizan la progresión de esta devastadora enfermedad neurológica.
El gobierno francés anunció este viernes la creación de un grupo de trabajo para aumentar la seguridad de los profesionales de las criptomonedas tras varios secuestros o intentos de secuestro que conmocionaron al sector.
La oficina de derechos humanos de la ONU admitió que enfrenta una grave crisis financiera debido a los fuertes recortes de fondos de Estados Unidos, pero aseguró no estar "en pánico".
La salida de un tren podrá retrasarse hasta 20 minutos en Francia, si el gato o el perro de un viajero se escapó en la estación, decidió la compañía ferroviaria SNCF tras la mediatizada muerte de Neko en 2023.
Reino Unido y la UE calificaron este lunes en Londres de "nueva era" y "momento histórico" una serie de acuerdos alcanzados, en particular en defensa y pesca, en su primera cumbre bilateral desde el Brexit, hace cinco años.
La madrugada de este lunes llegaron a México la tripulación del buque escuela Cuauhtémoc, que el sábado chocó contra el puente de Brooklyn, con un saldo de dos muertos y una veintena de heridos.
El grupo de derechos humanos Cristosal de El Salvador, que asiste a las familias de los 252 migrantes venezolanos presos tras ser deportados por Estados Unidos, denunció este lunes el arresto de su dirigente Ruth Eleonora López.
Entre construcciones precarias, calles sin asfaltar y hogueras para calentarse, el español Guillermo Galoe filma en "Ciudad sin sueño" la Cañada Real, un suburbio cerca de Madrid al límite de perder sus raíces.
El gobierno francés "al más alto nivel" encubrió un escándalo sobre el tratamiento del agua mineral por parte del gigante alimentario Nestlé, incluida la icónica marca Perrier, indicó este lunes una investigación del Senado.
El papa León XIV recibió este lunes al presidente de Colombia, Gustavo Petro, en el Vaticano y el mandatario también se entrevistó con el secretario para las relaciones con los Estados, para abordar temas como la seguridad, las migraciones y el cambio climático, informó la Santa Sede.
La extrema derecha superó el domingo el 20% de los votos en las elecciones legislativas portuguesas y se encuentra en posición de liderar la oposición al gobierno de derecha moderada de Luis Montenegro, que se mantiene en el poder aunque sin mayoría estable.
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años en el cementerio parisino de Père Lachaise.
"El agente secreto" es una película "extremadamente dura y difícil" de rodar pero una "experiencia muy feliz con los actores", dijo a AFP el director de cine brasileño Kleber Mendonça Filho, que compite por la Palma de Oro en Cannes.
La aerolínea Qatar Airways reportó este lunes un aumento del 28% en su beneficio anual neto, que alcanzó un récord de 2.150 millones de dólares, pocos días después de que la empresa realizara un importante pedido de aviones del fabricante estadounidense Boeing.
El colosal proyecto de ley presupuestaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pasó una etapa clave el domingo por la noche en el Congreso, luego de que varios republicanos levantaran su oposición al texto.
La estrella de Hollywood Kevin Spacey recibirá el martes un premio a toda su carrera al margen del Festival de Cannes, a pesar de verse involucrado en un nuevo caso de conducta sexual inapropiada, indicó a AFP la fundación Better World Fund, independiente del certamen, que le entregará el galardón.
El presentador estrella de la BBC, Gary Lineker, abandonará la cadena pública británica un año antes del final de su contrato, anunció este lunes el grupo audiovisual, unos días después de la polémica provocada por el exfutbolista tras difundir un mensaje considerado antisemita.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hablará por teléfono el lunes con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en el marco de la cruzada del magnate republicano por acabar con la guerra en Ucrania.
Yuri Grigorovich, el legendario coreógrafo del teatro Bolshói de Moscú, que también dirigió, murió este lunes a los 98 años, anunciaron las agencias rusas TASS y Ria Novosti.
El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, investigado desde noviembre por presunta conducta "inapropiada", cesó temporalmente las funciones de su cargo, informó este viernes su oficina.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro se expone a la cárcel por un supuesto intento de golpe de Estado, una acusación basada en una larga investigación que detalla un plan para mantenerse en el poder pese a su derrota electoral de 2022 frente a Lula.
La corte suprema de Brasil comenzará a escuchar desde este lunes testimonios clave en el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro, acusado de intento de golpe contra Lula, una etapa crucial de un proceso que puede llevar al ultraderechista a la cárcel.
El presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, dijo este lunes que Israel debería ser excluido del festival de la canción Eurovisión, estimando que hay que ser "solidario" con el "pueblo de Palestina".
Los servicios secretos franceses rechazaron este lunes las acusaciones del fundador de Telegram, Pavel Durov, que dio a entender la supuesta injerencia de Francia en la segunda vuelta de la elección presidencial en Rumania.
La fiscalía general de Rusia calificó este lunes a la oenegé Amnistía Internacional como una "organización indeseable" y prohibió sus actividades en el país, tras acusarla de apoyar a Ucrania.
El Reino Unido y la UE saludaron este lunes una "nueva era" tras alcanzar una serie de acuerdos en materia de defensa, pesca y control de alimentos, en su primera cumbre bilateral en Londres desde el Brexit, hace cinco años.
El papa León XIV recibió este lunes en el Vaticano al vicepresidente norteamericano JD Vance y al secretario de Estado, Marco Rubio, en plenos esfuerzos de Washington por impulsar una salida al conflicto entre Rusia y Ucrania.
Una expedición científica noruega, que la AFP pudo acompañar, realizó en abril las primeras biopsias de tejidos grasos de osos polares en Svalbard, en el Ártico, para evaluar el impacto de los contaminantes en su salud.
El grupo automovilístico Stellantis anunció este lunes el nombramiento de Xavier Chardon, exdirector de Volkswagen en Francia, al frente de Citroën en un contexto difícil para la marca francesa.
Israel tomará "el control" de toda la Franja de Gaza y evitará "por razones diplomáticas" una hambruna en el territorio palestino, para así proseguir la guerra, afirmó el lunes el primer ministro Benjamin Netanyahu, en plena intensificación de la ofensiva contra Hamás.